24h Navarra.

24h Navarra.

Navarra celebra su octava vez como ganadora del 'Gordo' de Navidad.

Navarra celebra su octava vez como ganadora del 'Gordo' de Navidad.

En un notable regreso a la suerte, el 'Gordo' del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ha hecho su aparición en Navarra en un total de siete ocasiones. La última vez que este codiciado premio se dejó ver en la comunidad foral fue el año pasado, cuando repartió 1,6 millones de euros en dos puntos de venta en Pamplona y Cordovilla.

Pamplona se sitúa como la localidad más afortunada dentro de la Comunidad Foral, acumulando seis ganadores del primer premio en los años 1829, 1853, 1974, 2018, 2022, y 2023, según información de Loterías y Apuestas del Estado, recopilada por Europa Press. Esta constante ha hecho que la capital navarra brille con luz propia en la historia de este tradicional sorteo.

En segundo lugar, Cordovilla también ha tenido su momento de gloria al recibir el 'Gordo' en dos ocasiones: en 2022 y 2023. Otras localidades, como Alsasua en 1963, Fitero en 2018 y Tudela en 2012, también se han llevado un pedazo de suerte, habiendo sido premiadas una vez cada una.

Si bien Navarra ha tenido su cuota de fortuna, es Madrid la región española que ha acogido al 'Gordo' más veces, alcanzando la impactante cifra de 84 ocasiones. En 2023, el premio se distribuyó en varias localidades, incluidas Paiporta y Aldaia, que sufrieron severamente las consecuencias del temporal DANA ocurrido el 29 de octubre.

La capital española sigue dominando el ranking de lugares afortunados, siendo la primera en recibir el 'Gordo' en 84 ocasiones a lo largo de más de 200 años de historia del sorteo. Curiosamente, Madrid ha vuelto a hacerse con el primer premio en los últimos ocho años consecutivos, desde 2016 hasta 2023, rememorando su primera victoria en 1816.

Barcelona ocupa el segundo lugar en este listado, con un total de 44 premiaciones desde 1817. Al igual que Madrid, la ciudad condal también ha cosechado el 'Gordo' en 2022 y 2023, consolidando su posición en la historia del sorteo.

Le siguen en términos de suerte locales como Sevilla, con 19 'Gordos'; Bilbao, que ha recibido 16; y Valencia, con 15. Otras ciudades también han disfrutado de la buena fortuna en varias ocasiones; Málaga se posiciona con doce premios, mientras que Granada y Alicante figuran con un total de once y diez premios respectivamente.

Otras ciudades que han disfrutado de la magia del 'Gordo' en más de una ocasión incluyen a San Sebastián y Gijón, que han visto el premio en ocho ocasiones, mientras que localidades como Palma, Lugo, Murcia, y Valladolid, se han llevado sorpresas en seis ocasiones cada una.

El 'Gordo' ha alimentado sueños en muchas ciudades a lo largo de los años, haciendo su aparición en lugares como Santiago de Compostela y Elche, donde el premio ha sido otorgado tres veces. Localidades como Sabadell, Cáceres o Algeciras también han disfrutado de esta oportunidad dorada, repartiéndose el premio en hasta tres ocasiones.

En el camino de la suerte, algunas localidades han tenido la fortuna de recibir el 'Gordo' en dos ocasiones, incluyendo Vitoria, Alcalá de Henares y Marbella, entre otras. Estas ciudades reflejan la diversidad de la felicidad que este sorteo puede ofrecer a diferentes rincones de España.

A pesar de tantos afortunados, algunas ciudades han pasado desapercibidas para el 'Gordo'. Girona, Toledo y Jaén han visto la suerte sonreír una sola vez, mientras que Ávila y Tarragona nunca han recibido el premio principal. La ciudad autónoma de Melilla, por su parte, continúa siendo la única región española que aún no ha tenido la oportunidad de experimentar la llegada del 'Gordo', un premio que ofrece 400.000 euros al décimo y que simboliza la esperanza para miles de soñadores año tras año.