Navarra cosecha récord exportador en julio: 709 millones de euros, con un sólido incremento interanual del 8,3%

Navarra cosecha récord exportador en julio: 709 millones de euros, con un sólido incremento interanual del 8,3%

Las exportaciones de mercancías de Navarra registraron un incremento del 8,3% interanual en julio, alcanzando los 709,8 millones de euros. Sin embargo, en comparación con el mes anterior, experimentaron una disminución del 25,9%. Estas exportaciones representan el 2,3% del total de las exportaciones españolas en el mes, cuyo valor fue de 30.445,8 millones, un 5% menos que en julio de 2022.

Según el Informe sobre el Comercio Exterior elaborado por la Dirección Territorial de Comercio e ICEX, las importaciones de Navarra en julio de 2023 alcanzaron los 497,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,1% interanual. En España, el valor de las importaciones de bienes disminuyó un 8,4% interanual, con 35.348,4 millones de euros. La participación navarra en el total de las importaciones españolas fue del 1,4%.

En julio de 2023, Navarra registró un superávit de 212,7 millones de euros, en comparación con los 191,1 millones del mismo mes del año anterior. En cambio, en el conjunto de España, el saldo comercial fue de 4.902,6 millones de euros en negativo. La tasa de cobertura en Navarra se situó en el 142,8%, lo que representa un aumento de 1,6 puntos porcentuales en comparación con julio de 2022 (141,2%).

En el período de enero a julio de 2023, las exportaciones de mercancías de Navarra se mantuvieron estables, alcanzando los 6.185,5 millones de euros. Esto representa el 2,7% del total de las exportaciones españolas en ese período, cuyo valor fue de 230.397 millones, un 3,3% más que en el mismo período de 2022.

Por otro lado, las importaciones navarras aumentaron un 1,4% interanual, alcanzando los 4.233,3 millones de euros. En España, el valor de las importaciones de bienes retrocedió un 3,7% interanual, con 251.719,9 millones de euros. La participación navarra en el total de las importaciones españolas fue del 1,7%.

En cuanto a la estructura sectorial, el sector del automóvil lidera las exportaciones de Navarra en julio, con un 30,1% del valor total y un aumento interanual del 112,9% en el valor de sus ventas al exterior. Le sigue el sector de bienes de equipo, con una participación del 29,2% en las exportaciones navarras en julio y una disminución interanual del 1,9%. En tercer lugar está el sector de alimentación y bebidas, con una participación del 17,6% en el valor total de las exportaciones de bienes en el mes, pero con una disminución del 14,8% interanual en julio.

En cuanto a las importaciones, el sector de bienes de equipo es el principal importador en julio, con un 31,4% del total de las compras. Le sigue el sector del automóvil, con un 21,7% de las importaciones de Navarra en julio. En tercer lugar se encuentra el sector de alimentos y bebidas, con una participación del 13,9% en las compras de bienes al exterior.

La evolución interanual de estas compras ha sido de un aumento del 108,9% en el sector del automóvil, un aumento del 23,3% en alimentos y bebidas y una disminución del 2,2% en las compras del sector de bienes de equipo.

En el mes de julio, las exportaciones de Navarra experimentaron incrementos en todas las regiones excepto en Asia. Las exportaciones a la Unión Europea aumentaron un 7,2% interanual, las destinadas a la zona euro crecieron un 9,1% y las dirigidas al resto de la UE retrocedieron un 1,7%.

Las exportaciones intracomunitarias de Navarra representaron el 67,9% del total de las exportaciones en julio, siendo Francia (18,8%) y Alemania (13,7%) los principales destinos.

En el resto de Europa, el mejor cliente fue Reino Unido, con una participación del 5,7% sobre el total, pero con una disminución interanual del 12,1% en comparación con julio de 2022. Las exportaciones al continente americano crecieron un 9,5% en julio. Las destinadas a América del Norte aumentaron un 15,7% en comparación con julio de 2022. Las ventas a América Latina aumentaron un 4% interanual en julio.

Las exportaciones a Asia disminuyeron un 4,7% interanual en julio, pero si excluimos a Oriente Medio, las ventas se incrementaron un 20,1%, destacando el aumento del 205,4% interanual en las ventas a India. Las ventas a África crecieron un 84,1%, con un aumento del 286,6% en las ventas a Marruecos, que representa un 3,6% del total de las ventas en el mes. Las ventas de bienes a Oceanía aumentaron un 2,2% en comparación con julio de 2022.

En cuanto a las importaciones, la Unión Europea fue el principal proveedor de Navarra en julio, representando el 72% del total, con Alemania (20,6%) y Francia (11,5%) como principales países de origen. En julio, las importaciones de Asia representaron el 15,1% del total (China el 9,7%), las de América representaron el 2,9% (Estados Unidos el 1,4%) y las de África el 4% (Marruecos el 2,7%).

El saldo de la balanza comercial de Navarra en julio fue positivo con todos los continentes excepto con Asia, donde se registró un déficit de 32,9 millones de euros.

En el período de enero a julio de 2023, las exportaciones de Navarra a la UE aumentaron un 5,7% en comparación con el mismo período del año anterior. En el caso de las ventas a la zona euro, Francia (20%), Alemania (15,1%) e Italia (8%) fueron los principales clientes.

Las exportaciones al resto de Europa retrocedieron un 29,1%, siendo Reino Unido el mejor cliente, con un 4% del total. Las exportaciones a América del

Categoría

Navarra