24h Navarra.

24h Navarra.

Navarra prohíbe plásticos de un solo uso en eventos públicos patrocinados por el gobierno.

Navarra prohíbe plásticos de un solo uso en eventos públicos patrocinados por el gobierno.

El Gobierno de Navarra ha dado un paso importante en materia ambiental al aprobar un Decreto Foral de Eventos Públicos y Sostenibilidad. Este decreto tiene como objetivo prevenir la generación de residuos y mejorar su gestión en los eventos públicos, cerrando la puerta al uso de plásticos de un solo uso en los eventos promovidos por la Administración.

El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Maria Aierdi, enfatizó que este decreto es parte de la política de cero residuos y busca que la gestión correcta de los residuos se incorpore a todos los ámbitos, incluso en eventos multitudinarios. Se destaca la importancia de combatir el problema de la basura dispersa, que queda abandonada en el entorno.

Este Decreto Foral será aplicable a todos los eventos públicos celebrados en Navarra que estén patrocinados u organizados por las administraciones públicas, así como a eventos que requieran de licencia especial. Sin embargo, durante los Sanfermines y las fiestas patronales de las localidades navarras, la norma aún no estará vigente.

El Decreto establece medidas obligatorias, como la prohibición de productos de plástico de un solo uso, envases en monodosis no reciclables y la implementación de alternativas sostenibles en la distribución de bebidas. También se fijan medidas de separación de residuos, comunicación y sensibilización ambiental, y control y seguimiento de la gestión de residuos.

Además de las medidas obligatorias, el Decreto Foral propone medidas opcionales para promover la sostenibilidad ambiental en los eventos públicos, como donar excedentes alimentarios, utilizar tintas biodegradables, favorecer la movilidad sostenible y elegir alimentos y bebidas sostenibles.

La insignia Evento Público Sostenible Navarro reconocerá a los eventos que se lleven a cabo en condiciones de sostenibilidad ambiental más allá de lo exigido, promoviendo así la colaboración activa en la prevención de residuos y en la lucha contra el cambio climático. Esta insignia podrá aplicarse a programas globales de eventos, siempre y cuando cada evento individual cumpla con los criterios de sostenibilidad ambiental.

Para obtener la insignia EPSN/NEPJ, la entidad organizadora o promotora deberá solicitarla al departamento competente en medio ambiente y proporcionar información sobre los aspectos de sostenibilidad ambiental que se cumplen en el evento.