24h Navarra.

24h Navarra.

"Ocho obras audiovisuales brillan en la Ciudadela hasta el 6 de enero en el Festival Otras Luces"

PAMPLONA, 1 de enero. La vibrante atmósfera del Festival Otras Luces se encuentra en su recta final en la histórica Ciudadela. Este evento artístico, que culminará el 6 de enero, ha estado iluminando la ciudad con proyecciones audiovisuales y curiosas instalaciones interactivas, invitando a la ciudadanía a reflexionar, disfrutar, jugar y conectar con su creatividad y emociones a través de diversas propuestas artísticas.

En su novena edición, Otras Luces despliega una selección impresionante de ocho piezas audiovisuales en diferentes espacios de la Ciudadela. De este total, cuatro obras provienen de la selección cinematográfica del festival Zinetika, que se dedica a explorar las intersecciones entre la danza, el lenguaje audiovisual, el cuerpo y la tecnología. Las otras cuatro piezas son parte de la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona. Cada proyección, que oscila entre uno y doce minutos de duración, se exhibe de manera continua entre las 17.30 y las 20.30 horas, ocupando espacios únicos como el Horno, el Pabellón de Mixtos, la Sala Lidia Biurrun y el Polvorín, así como los impresionantes baluartes del Real y Santiago, el lienzo de muralla de la avenida del Ejército y los pinos que conducen hacia el Polvorín.

Simultáneamente, durante el mismo horario de 17.30 a 20.30 horas, se disponen diversas instalaciones interactivas en los accesos a la Ciudadela y en la caserna 8. El Colectivo La Portela recibe a los visitantes con un hermoso tríptico de lienzos luminosos en el túnel que conecta con la avenida del Ejército, complementado por hilos brillantes en el túnel de la Puerta del Socorro. Además, Fermín Izco junto a Logela Multimedia invitan a vivir una experiencia audiovisual en la Caserna 8, donde imágenes que emergen de la tierra fluyen a través de distintos medios.

El Festival Otras Luces no solo se limita a las visualizaciones artísticas, sino que también incluye una variedad de talleres de creación que se llevarán a cabo los días 2, 3 y 4 de enero. Estos talleres están alineados con dos proyectos expositivos que se pueden visitar en la Ciudadela durante esta temporada navideña. Para poder participar, es fundamental realizar una inscripción previa en la Sala de Armas, que estará abierta media hora antes del inicio de cada sesión hasta completar el aforo disponible.

Los niños y niñas podrán disfrutar de talleres matinales el 2, 3 y 4 de enero, relacionados con la exposición 'Regalar es derretir' en la Sala de Armas. Estos talleres, coordinados por La Chincheta Bruna, están diseñados para menores de entre 5 y 12 años y se llevarán a cabo en un horario de 11.30 a 13 horas. El aforo máximo por sesión es de 15 participantes, y la inscripción tiene un coste de 3 euros.

Asimismo, los días 2 y 3 de enero, de 17.30 a 19.30 horas, se ofrecerán talleres familiares para niños en compañía de un adulto, inspirados en la exposición Tea en la Azotea que se exhibe en el Horno. Coordinados nuevamente por La Chincheta Bruna, estos talleres contarán con la colaboración de artistas como Gabriela Barrio, Carmen Salgado, Teresa Sabaté, Virginia Santos, Blanca Razquin, Alicia Otaegui y Marijose Recalde. En cada sesión, con un límite de 40 participantes, se habilitarán cuatro espacios de trabajo que cada artista dirigirá.