24h Navarra.

24h Navarra.

Pamplona celebra este domingo su Cabalgata de Reyes más masiva en años, con más de mil participantes.

Pamplona celebra este domingo su Cabalgata de Reyes más masiva en años, con más de mil participantes.

La Cabalgata de los Reyes Magos de Pamplona se prepara para vivir un evento lleno de magia y tradición que reunirá a más de 1.000 participantes en un recorrido a lo largo de las calles de la ciudad este domingo, 5 de enero. Este año, el festín de caramelos será aún más generoso, ya que se distribuirán tres toneladas entre los asistentes, asegurando que tanto niños como adultos disfruten de una jornada impregnada de alegría y emoción.

Durante una rueda de prensa celebrada este viernes, Mamen Sádaba, presidenta de la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona, compartió la emocionante noticia, acompañada por Javier Martínez Lasa, responsable de Acción Social de Caja Rural de Navarra. Sádaba se mostró emocionada por la entrega de los jóvenes, que con 15 años pueden unirse a la celebración, subrayando que este año la participación ha alcanzado cifras récord y ha superado todas las expectativas, a pesar de la posible lluvia.

Los Reyes Magos harán su entrada en la ciudad montados en sus dromedarios, 'Romeo', 'Niño' y 'Pesao', cruzando el puente de la Magdalena a las 16 horas. Su recorrido los llevará a lo largo de las murallas hasta llegar al Portal de Francia, donde el alcalde brindará una cálida bienvenida al cortejo real. Continuarán hacia el Ayuntamiento, donde serán recibidos por las autoridades locales y podrán saludar a los ciudadanos desde el balcón de la Casa Consistorial.

Una vez finalizada la recepción, Sus Majestades se dirigirán a la Casa de Misericordia para saludar a los mayores antes de que, a las 19 horas, dé comienzo oficialmente la cabalgata. Este año, la tradición se reforzará con la retransmisión del evento a través de Navarra Televisión. Además, para mantener vivas las costumbres, a las 16.30 horas el sonido de las campanas de la Catedral y de las iglesias cercanas se unirá en un hermoso repique.

El recorrido, que abarca más de 2.200 metros, seguirá la misma ruta que en años anteriores. Pasará por lugares emblemáticos como calle Abejeras, Plaza de los Fueros y Paseo de Sarasate. Importante destacar que se han habilitado zonas accesibles para personas con discapacidad y movilidad reducida, ubicadas en la Avenida Zaragoza y en la Plaza del Castillo. Mamen Sádaba enfatizó la importancia de adaptar el ambiente sonoro en estas áreas para que todos puedan disfrutar de la celebración.

Sádaba también declaró que el evento tiene un fuerte componente social. Más allá de ser un espectáculo mágico, la Asociación está comprometida con aquellos que no pueden disfrutar de la misma manera debido a diversas circunstancias. Este año, su programa de Acción Social ha tenido un notable crecimiento, con mayores colaboraciones y la intención de acercar la cabalgata a aquellos que más lo necesitan.

Con un incremento significativo en las entidades colaboradoras, los carteros y emisarios han recorrido durante estas fiestas lugares como ASPACE y el Hospital Universitario de Navarra para llevar un poco de magia a todos los rincones. La carroza de los Carteros Reales ha prestado atención especial a las familias de la Asociación La Gota de Leche, preparando actividades conjuntas para celebrar el 200 aniversario del braille este sábado en colaboración con la Fundación ONCE.

Javier Martínez Lasa, de Caja Rural de Navarra, resaltó el impacto social de la cabalgata, que va más allá de la festividad del 5 y 6 de enero. Su trabajo contribuye a llenar de color y esperanza las calles, a la vez que preserva la rica tradición cultural local que une a toda la comunidad de Pamplona en una celebración auténtica y significativa.