24h Navarra.

24h Navarra.

Pamplona conmemora el 29 de noviembre a San Saturnino con desfile de gigantes y cabezudos.

Pamplona conmemora el 29 de noviembre a San Saturnino con desfile de gigantes y cabezudos.

Esta tarde, el resplandor de la Navidad se manifestará en Pamplona, cuyo brillo se intensificará este año en los diversos barrios de la ciudad.

La festividad de San Saturnino, patrón de Pamplona, se celebrará el próximo 29 de noviembre con un vibrante programa de actividades que fusiona las tradiciones de esta fecha y el inicio de las celebraciones navideñas municipales. Entre las actividades programadas se incluye la emblemática comparsa de Gigantes y Cabezudos, una misa y procesión en honor al santo, la inauguración del belén municipal, así como el esperado encendido de las luces navideñas, que contará con la actuación de la cantante local Anne Lukin en un evento que busca ser inclusivo y participativo.

La jornada festiva empezará a las 9:30 horas con la salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos desde la estación de autobuses. Este colorido pasacalle recorrerá varias calles emblemáticas de la ciudad, incluyendo la plaza de la Paz, hasta llegar a la Plaza Consistorial, donde se reunirá con la Corporación municipal antes de dirigirse a la iglesia de San Saturnino para participar en la tradición procesional en honor al santo.

La procesión comenzará a las 10:15 horas y recorrerá las calles San Saturnino, Mayor, el Paseo del Dr. Arazuri, y nuevamente San Saturnino, hasta llegar a la iglesia, donde se llevará a cabo una eucaristía. La parte musical de la misa será amenizada por la Capilla de Música, junto con la colaboración del Orfeón Pamplonés y la Orquesta Sinfónica de Navarra. Tras la ceremonia religiosa, alrededor de las 12:20 horas, la comparsa deleitará al público con danzas en la Plaza Consistorial.

Después, la comparsa de Gigantes y Cabezudos volverá a la estación de autobuses, atravesando un recorrido similar al de la mañana. Es importante señalar que si el clima no acompaña, las actividades programadas podrían sufrir alteraciones.

En la tarde, la ciudad se preparará para dar la bienvenida a la Navidad con la inauguración del belén municipal, que será diseñado por la Asociación de Belenistas de Pamplona y estará disponible para el público hasta el 6 de enero.

La tradición del encendido de las luces navideñas también se llevará a cabo, en un evento llamado espectáculo Argiluna. Se dará inicio a las 17:45 horas en la Plaza Consistorial, donde la cantante Anne Lukin se presentará ante el público, acompañado de música de ambiente que resonará desde los balcones de la Casa Consistorial. Esta iluminación permanecerá hasta el 6 de enero, iluminando la ciudad con un ambiente festivo.

Además, se ha organizado un concierto especial por La Pamplonesa en el Teatro Gayarre el 28 y 29 de noviembre a las 20:00 horas, un evento que resalta la conexión entre la música y la festividad de San Saturnino. Este año, la soprano Laura Cruz y el tenor Javier Palacios se unirán a la orquesta bajo la dirección de Pere Molina, prometiendo una experiencia musical memorable. Las entradas estarán disponibles por un precio accesible, de entre 5 y 10 euros, mediante su compra online o en las taquillas del teatro.

Este año, la iluminación navideña se expandirá para abarcar los principales ejes comerciales del Casco Antiguo y el Ensanche, y como gran novedad, también alcanzará una variedad de barrios como San Juan, Ermitagaña, y otros, extendiendo el espíritu navideño a más rincones.

La ampliación de la iluminación a los barrios se realizó mediante una modificación del contrato de suministro, con una inversión de 114.997,19 euros, impulsada por una enmienda del grupo municipal del Partido Socialista. En total, la ciudad destinará 439.882,19 euros a la iluminación navideña, que consistirá en la instalación de 617 elementos, incluyendo arcos, farolas y figuras diversas que representan la esencia festiva de la temporada.

Además, la iluminación se complementará con los adornos que los comercios locales colocarán, contribuyendo al ambiente navideño a través de las Asociaciones de Comerciantes de la ciudad. Se privilegiará el uso de tecnología LED para iluminar tanto en altura como en superficie, con 18 photocalls luminosos distribuidos estratégicamente por los barrios.

Este año, se emplearán más de 1.100.000 puntos de luz LED, brindando una amplia gama de colores, aunque el blanco cálido y el dorado servirán de unificador en el diseño. Los arcos alcanzarán una altura media de 1,80 metros, algunos llegando hasta los 2,5 metros. En las plazas de Recoletas y Libertad, los árboles serán adornados con cordón blanco, asegurando su protección, mientras que las plazas de Merindades y Viana albergarán figuras tridimensionales de más de 5 metros, con un asombroso despliegue de más de 30.000 puntos de luz cada una.

Asimismo, el Teatro Gayarre se adornará con cortinas y motivos luminosos, manteniendo la coherencia estética del resto de la ciudad, especialmente en la avenida de Carlos III y la Plaza del Castillo. La Casa Consistorial brillará con copos, estrellas y cortinas de luz, mientras que la plaza será decorada con un total de 20 motivos navideños similares.