24h Navarra.

24h Navarra.

PSN subraya que los Presupuestos de Pamplona impulsan una agenda socialista.

PSN subraya que los Presupuestos de Pamplona impulsan una agenda socialista.

PAMPLONA, 27 de noviembre. En un momento de vital importancia para los destinos de la capital navarra, la portavoz del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona, Marina Curiel, subrayó que los Presupuestos municipales para 2025, cuya discusión tendrá lugar este jueves en el pleno, representan un avance significativo hacia la izquierda, impregnados de una clara perspectiva socialista.

Curiel enfatizó que, desde que los socialistas han tomado el timón en el Ayuntamiento, se han producido cambios notables: "Hemos logrado presentar dos Presupuestos en un solo año, desbloquear la resignificación del Monumento a los Caídos y revitalizar una ciudad que avanza hacia la igualdad", manifestó en una reciente rueda de prensa.

La portavoz del PSN destacó la necesidad de estabilidad política que clama la ciudadanía. En sus palabras, la formación socialista ha hecho frente a los embates de desinformación y calumnias. "Los ciudadanos nos demandan acuerdos y soluciones concretas, y eso es precisamente lo que estamos concretando en nuestras acciones", aseveró.

En un tono crítico, Marino Curiel dirigió sus dardos hacia la oposición de UPN y PP, acusándolos de alinearse con la extrema derecha y de no captar las necesidades del electorado. "En UPN no hay liderazgo alguno. Nuestra oposición es responsable y busca influir de manera constructiva en la gestión municipal", afirmó con firmeza.

Desafiando lo que calificó como "la política destructiva de la derecha", Curiel reafirmó el compromiso inquebrantable del PSN con el progreso y la estabilidad, argumentando que "la sociedad desea un futuro fundamentado en el entendimiento y el respeto mutuo".

Respecto a los Presupuestos de 2025, Curiel anunció que este jueves se dará el primer paso hacia la aprobación del acuerdo presupuestario entre el PSN y el Gobierno municipal, que destinará 4 millones de euros a proyectos clave para transformar Pamplona.

Entre las destacadas iniciativas propuestas por el PSN, se incluyen importantes obras de urbanización, como la renovación del Paseo Sarasate, la creación de un corredor sostenible en Pío XII, así como mejoras en el campo de rugby de la ciudad. También se planean inversiones en servicios esenciales, que abarcan desde la modernización de los mercados municipales hasta la implementación de un Plan de Vivienda Asequible y el fortalecimiento del servicio de limpieza. Adicionalmente, se contemplan proyectos que impactarán a los barrios, incluyendo la creación del nuevo civivox en Lezkairu, la mejora de la rotonda de San Jorge y la reforma del colegio Nicasio Landa en Etxabakoitz. Por último, la plantilla orgánica estará reforzada con recursos destinados a iniciativas de convivencia e inclusión, como el lanzamiento de un Plan de Convivencia y nuevos servicios de asesoramiento psicológico en las unidades de barrio, además de una mejora en la asistencia en ciberseguridad.

Curiel anunció que, una vez transcurrida esta fase inicial, el PSN se aprestará a presentar otros 4 millones de euros adicionales a través de enmiendas, que serán discutidas y aprobadas en enero y junio, elevando un total de 8 millones para "transformar la ciudad de manera progresiva, adaptada a las auténticas necesidades de los pamploneses".

La portavoz socialista también subrayó que "durante este año, se redoblarán los esfuerzos para sanar el agujero económico dejado por UPN en la Gerencia de Urbanismo, asegurando así el cumplimiento del compromiso de actualización de la Ponencia de Valoración". Añadió que el PSN está llevando a cabo una política responsable que se traduce en un nivel de endeudamiento manejable y un ahorro bruto positivo de 6 millones de euros, todo dentro de un marco que busca garantizar unas finanzas saludables para el futuro de Pamplona.

En su discurso, Curiel resaltó varios de los acuerdos significativos impulsados por el PSN, los cuales, según ella, "sentarán las bases del futuro de Pamplona". Destacó el Plan de Convivencia Municipal como un pilar esencial para la edificación de una ciudad donde el respeto y la diversidad sean la norma. "Nuestro objetivo es lanzar este plan antes de que finalice el año, y seremos muy exigentes al respecto", enfatizó.

Asimismo, Curiel apuntó hacia la transformación del Monumento a los Caídos, describiéndolo como "un acuerdo histórico que pone fin a una cuestión que había permanecido pendiente durante décadas". "Pamplona avanza hacia el futuro sin olvidar su historia, resignificando su patrimonio de una manera alineada con los valores democráticos", aseguró.

Finalmente, la portavoz del PSN concluyó afirmando que, a través de los Presupuestos de 2025, "Pamplona está dando un paso decisivo hacia un modelo de ciudad más moderno, sostenible e inclusivo". "Con estos acuerdos, prevalece la memoria histórica y la democracia, se refuerza la convivencia y se elimina la polarización. Este jueves no solo se aprobarán unos Presupuestos, se reafirma el compromiso del PSN con una Pamplona mejor para todos y todas", concluyó con esperanza y determinación.