El portavoz del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, ha destacado la inclusión de 44 personas condenadas por su relación con ETA en las listas electorales de EH Bildu. Sin embargo, Remírez recalcó que si estas personas están en la lista es porque las juntas electorales las proclamaron y cumplen con la ley. Además, Remírez mencionó que esto significa la aceptación del marco institucional y constitucional que amenazaron y atacaron desde el terrorismo. Esto es sinónimo de la derrota de estos individuos y del triunfo de la democracia y la libertad para toda la sociedad.
El portavoz ha pedido a los que apoyaron la violencia terrorista que reflexionen y deslegitimen la violencia terrorista. Remírez mencionó que vivimos en una sociedad democrática, y es importante mantener la memoria a través de políticas gubernamentales y la cooperación con organizaciones de víctimas del terrorismo para defender su legado.
Cuando se le preguntó si la presencia de estas personas en las listas de EH Bildu podría ser un problema para los pactos, Remírez respondió que en una reunión con candidatos a la alcaldía de Tafalla, la candidata de UPN señaló que estaría dispuesta a acordar con todas las formaciones presentes en el Ayuntamiento. Remírez mencionó que ya se habían acordado cambios normativos y enmiendas con EH Bildu por parte de Navarra Suma en la legislatura actual. Remírez destacó que hay que separar una cosa de otra y que las personas de las listas de EH Bildu están ahí porque la ley lo permite.
El portavoz ha mencionado que el objetivo principal del Gobierno de Navarra es apoyar a los colectivos de víctimas del terrorismo y trabajar en una política de memoria que parta del ámbito educativo y fomente una deslegitimación completa de la violencia. Esto no solo se refiere al pasado, sino también al presente y al futuro.