Turismo lanza campaña contra alojamientos clandestinos.

Turismo lanza campaña contra alojamientos clandestinos.

El Gobierno de Navarra ha lanzado una nueva campaña publicitaria institucional para concientizar sobre la actividad clandestina en los alojamientos turísticos. Desarrollada bajo el eslogan "¡¡No te des un susto!!", la campaña está dirigida tanto a titulares de alojamientos inscritos como aquellos que quieran comenzar a ejercer su actividad en este sector. Los materiales de la campaña destacan la importancia de cumplir con la normativa para un "turismo social y ordenado" y advierten de las consecuencias legales que se derivan de no hacerlo.

Los contenidos de la campaña se centran en explicar la normativa básica exigida para el ejercicio de esta actividad, haciendo hincapié en la obligatoriedad de inscribirse en el Registro de Turismo de Navarra y publicitar el código de inscripción. La campaña destaca que esto es esencial para garantizar una experiencia turística satisfactoria, incluso durante eventos como San Fermín.

Además, se destacan los beneficios de estar inscrito en el registro, que incluyen la confianza y seguridad otorgada a los clientes, así como la facilidad para recibir información y promover su negocio. La campaña también destaca las consecuencias legales de no cumplir con la normativa, que pueden llegar a 9.000 euros.

La campaña de publicidad institucional está presupuestada en 26.000 euros. De esta cantidad, 7.701,65 euros se han destinado a la creatividad, y otros 7.862 euros se dedicarán a publicidad en medios digitales durante el mes de junio. La cantidad restante se destinará a redes sociales, inversión en publicidad de junio a octubre y revistas locales.

La campaña se lanza en el contexto de una nueva obligación para aquellos titulares de establecimientos y servicios turísticos en Navarra: la de incluir su código de inscripción en el registro de forma visible en toda publicidad, información y descripción relacionada con su actividad. La campaña busca eliminar la actividad clandestina en el sector, persiguiendo el intrusismo y la competencia desleal.

El Servicio de Ordenación y Fomento del Turismo y del Comercio ha trabajado de acuerdo con el Plan de Inspección en materia de Turismo en la Comunidad foral de Navarra para los años 2022-2023, en el que se destaca la eliminación de la actividad clandestina como un objetivo prioritario. La campaña también busca recordar que la obligación de inscripción en el registro no solo se aplica a los alojamientos abiertos durante todo el año, sino también a aquellos que ejercen la actividad o se publicitan durante periodos de corta estancia.

Categoría

Navarra