UPN denuncia las "falsedades" del Gobierno foral sobre las ayudas por las intensas lluvias, insuficientes en un 90%
El Gobierno de Navarra ha sido objeto de críticas por parte de UPN debido a las ayudas concedidas a 120 entidades locales afectadas por las tormentas torrenciales de septiembre y mayo. Según UPN, estas ayudas no alcanzan el 90% del coste, sino que se sitúan alrededor del 50%, debido a un prorrateo que demuestra la falta de criterio y rigor en la asignación presupuestaria. La formación regionalista destaca que solo se abonará la mitad del dinero necesario para reparar caminos y otras infraestructuras, lo cual contradice las afirmaciones del Gobierno en noviembre, cuando aseguraron que se llegaría al 90% de cobertura.
UPN también critica la valoración de los daños realizada por el Gobierno, especialmente en una reunión con las poblaciones afectadas de Tierra Estella, donde el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente afirmó que solo se considerarían aquellas infraestructuras afectadas por las tormentas de este año. UPN señala que en esa reunión no se mencionó la posibilidad de un prorrateo por falta de presupuesto, lo cual consideran una falta de transparencia.
Además, UPN denuncia que el Gobierno no ha cumplido su compromiso de abonar el 75% de las ayudas a las entidades solicitantes antes de que finalice 2023. Consideran esto como otro engaño por parte del Gobierno.
Por otro lado, UPN critica que las ayudas llegan tarde y son claramente insuficientes, especialmente para las poblaciones pequeñas que no tienen capacidad financiera para afrontar los pagos. Asimismo, señala la diferencia de trato entre Navarra y provincias limítrofes como La Rioja y Álava, donde las ayudas cubren el 100% y un porcentaje entre el 65% y el 80%, respectivamente.
UPN también acusa al Gobierno de tener que recortar 2,4 millones de euros de otras partidas del departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente para poder hacer frente a las ayudas. Esto ha afectado a diversas áreas, como inversiones en explotaciones agrarias, instalación de jóvenes agricultores, protección de animales, vacunaciones oficiales, actuaciones forestales, promoción de figuras de calidad alimentaria, entre otros.
Según UPN, el Gobierno de Chivite no ha aportado presupuesto adicional, simplemente ha cambiado las partidas existentes, lo cual consideran una estrategia engañosa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.