24h Navarra.

24h Navarra.

UPN señala un aumento en los tiempos de espera para revisiones médicas en Navarra.

UPN señala un aumento en los tiempos de espera para revisiones médicas en Navarra.

PAMPLONA, 12 de diciembre. La situación sanitaria en Navarra está generando crecientes preocupaciones, especialmente en lo que respecta a las largas listas de espera para revisiones médicas. UPN ha alzado la voz ante lo que consideran un "alarmante aumento" en esta problemática, enfatizando que el enfoque del Gobierno en reducir las esperas para las primeras consultas está desatendiendo las necesidades críticas de aquellos que requieren un seguimiento médico adecuado.

El partido regionalista ha hecho eco de los recientes datos de noviembre, señalando que más de 61,000 personas continúan esperando su primera consulta. A este respecto, han manifestado que no hay motivos para la autocomplacencia, alertando que el esfuerzo por disminuir las cifras de espera está siendo llevado a cabo de una manera que pone en jaque la salud de miles de pacientes. “Cualquier valoración que se considere positiva es, en nuestra opinión, una frivolidad”, han enfatizado.

En su crítica, han denunciado lo que llaman "maquillaje reincidente" por parte del Gobierno, que opta por reducir las listas de espera para primeras consultas a expensas de quienes necesitan revisiones. El consejero de Salud ha sido el blanco de sus críticas, particularmente por afirmaciones en las que minimizaba la importancia de los pacientes que ya están en el sistema médico. "¿Les puede indicar cómo y cuándo se atenderá a las personas con problemas de salud importantes que están esperando?", se han cuestionado los regionalistas, considerándolo un desprecio hacia las preocupaciones de aquellos en situaciones críticas.

UPN ha subrayado las "graves consecuencias" que esta situación tiene para los pacientes, especialmente para aquellos que enfrentan enfermedades crónicas y demás patologías serias, donde la evolución de su condición de salud depende del seguimiento riguroso por parte de sus médicos. Presentaron cifras alarmantes que muestran el incremento de las esperas: en la Unidad del Dolor, por ejemplo, la espera ha pasado de un mes y medio a tres meses y 20 días; en Otorrino, de dos a cuatro meses; en Oftalmología, de tres a seis meses; y, en el caso de cáncer de mama, la espera ha ascendido de dos meses y 20 días a los actuales cuatro meses.

El partido también hace eco de las quejas de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), que han llevado sus reclamos ante el Defensor del Pueblo debido a las "desesperantes" listas de espera que perjudican gravemente la calidad de vida de sus afiliados, afirmando que estas esperas "les están quitando la vida".

Finalmente, UPN ha puesto en tela de juicio las "artimañas" que, según ellos, utiliza el Gobierno para "ocultar la cruda realidad" de la saturación en las listas de espera. Consideran que la falta de transparencia es un problema grave, ya que solo se informan sobre las esperas para la primera consulta mientras se omiten los plazos para las revisiones. "En la legislatura pasada, nuestra propuesta para enmendar la Ley de Garantías de Espera, que incluía tiempos máximos para las revisiones, fue bloqueada por los partidos que ahora están en el Gobierno", han concluido, reafirmando su reclamo por una atención médica más responsable y humana.