24h Navarra.

24h Navarra.

Vocal de Belate revela que el presidente de la mesa solicitó la revisión de su puntuación, pero no se llevó a cabo.

Vocal de Belate revela que el presidente de la mesa solicitó la revisión de su puntuación, pero no se llevó a cabo.

En una reciente sesión de la comisión de investigación en el Parlamento de Navarra, Guillermo Vallejo, vocal de la mesa de contratación del proyecto de duplicación del túnel de Belate, compartió su experiencia con respecto a ciertas presiones en el proceso de licitación. Vallejo reveló que el presidente de la mesa, Jesús Polo Soriano, le solicitó revisitar las puntuaciones asignadas a las empresas participantes, expresando sus dudas sobre la validez de las calificaciones otorgadas.

Como responsable de la sección de Nuevas Infraestructuras, Vallejo relató que tuvo una discusión notable con Polo, quien había comparecido la semana anterior ante la comisión. Según Vallejo, el presidente cuestionó la precisión de sus evaluaciones, llevándolo a solicitar una reconsideración de las mismas. Sin embargo, el vocal se mantuvo firme y decidió no alterar su juicio sobre las puntuaciones.

Durante su exposición, Vallejo también defendió la objetividad de sus calificaciones, afirmando ante la pregunta de representantes de UPN que sus notas eran adecuadas y que no las modificaría en absoluto. El vocal compartió que en su intercambio con Polo, se sintió atacado por acusaciones que consideró inapropiadas y, en un momento de frustración, incluso golpeó la puerta al salir de su despacho tras expresar su desacuerdo.

A pesar de la tensión generada, Vallejo subrayó que las disputas que surgieron no influyeron en la adjudicación de las obras del túnel de Belate. En su opinión, se trataba de una cuestión personal que no merecía mayor atención. Confirmó que sus notas, fijadas el 5 de mayo, se mantienen inalteradas e indican a Mariezcurrena como la empresa con mayor puntuación, seguida de Obenasa y Acciona.

Por otra parte, Vallejo hizo hincapié en haber escuchado rumores dentro del ámbito de la obra que insinuaban que la adjudicación estaba ya destinada a Acciona, que participó en el proceso junto a Servinabar. Aclaró que, en su calidad de miembro de la mesa, se dedicó a desmentir tales especulaciones, asegurando que la decisión se tomaría en función de la mejor oferta presentada, sin favoritismos previos.

Con una actitud serena, Vallejo manifestó su tranquilidad respecto a su desempeño laboral, afirmando que había llevado a cabo su trabajo de la mejor manera posible. Reiteró su confianza en la legitimidad del proceso de evaluación y en la validez de sus propias valoraciones, dejando claro que no teme a investigaciones sobre posibles irregularidades relacionadas con el túnel de Belate.

En cuanto a la prolongación de la carrera profesional de Jesús Polo más allá de la edad convencional de jubilación, Vallejo se limitó a señalar que, dentro de su experiencia, muchos colegas expresaron que una vez alcanzados los 70 años, la percepción general era que no se marchaban por voluntad propia, sino que las circunstancias dictaban su salida.