PAMPLONA, 10 de enero. En un notable cierre de año, Volkswagen Navarra se ha consolidado como la cuarta fábrica en el mundo por volumen de producción dentro del grupo Volkswagen, superada únicamente por las instalaciones en Wolfsburg (Alemania), Puebla (México) y Bratislava (Eslovaquia).
La planta de Landaben se destacó en 2024 al ensamblar un total de 274.688 vehículos, lo que representa un 9% de la producción global de la marca Volkswagen. Este notable rendimiento resalta la capacidad y eficiencia de la instalación navarra dentro de la red de producción del consorcio automovilístico.
Al comparar la producción de Volkswagen Navarra con la de todas las fábricas de vehículos de distintas marcas a nivel mundial, incluyendo las ubicadas en China, esta factoría ocupa la undécima posición entre 50. Esto supone un 3% del volumen total de producción a nivel global, lo que demuestra la importancia de la planta en el contexto internacional del sector automotriz.
En una nota informativa, Volkswagen Navarra destacó que la ligera mejora en la producción del año pasado, con un incremento de 1.415 unidades respecto a los 273.273 vehículos ensamblados en 2023, se enmarca dentro del plan de modernización que está llevando a cabo la fábrica. Estas obras son fundamentales para preparar la llegada de dos nuevos modelos eléctricos, uno de la marca Volkswagen y otro de Skoda, que se lanzarán a lo largo de 2026. En cuanto a los diferentes modelos producidos, el T-Cross se posicionó como el más solicitado, con 143.394 unidades, seguido por el Taigo con 99.507 y el Polo con 31.787.
Respecto a la motorización de los vehículos, el 56% de los coches ensamblados en Navarra contaba con un propulsor de 1.0 litros y 85 kW, mientras que el 26% incorporó el motor de 1.0 de 70 kW. Además, el 10% optó por el motor de 1.5 litros y 110 kW, y cifras menores para otros motores. Otro dato a destacar es que el 63% de los clientes eligió la transmisión automática DSG, un aumento significativo comparado con el 55,3% del año anterior.
De cara al 2025, se proyecta una producción estimada entre 220.000 y 230.000 coches, cifra que supera ampliamente los 150.000 inicialmente contemplados en las proyecciones trienales del año pasado. Esta notable reducción con respecto a 2024 se debe principalmente a la continuación de las obras en la planta, que son esenciales para garantizar la integración de los nuevos modelos eléctricos, los cuales se sumarán a la oferta actual de T-Cross y Taigo de combustión interna.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.