VW Navarra destaca la capacidad de Landaben para fabricar coches eléctricos y de combustión al mismo tiempo en 2026, enfatizando en su flexibilidad.
La dirección de Volkswagen Navarra ha destacado la flexibilidad de la fábrica para producir coches de combustión y eléctricos de forma simultánea a partir de 2026. Además, se ratifica la previsión de altos volúmenes de producción a partir de 2027, llegando a alcanzar hasta 350.000 coches ese año y en 2028, con la posibilidad de llegar a los 390.000 con medidas de flexibilidad acordadas.
En el marco de la cuarta reunión de la mesa negociadora del X Convenio Colectivo, el gerente de Relaciones Industriales, Jesús Galindo Parejo, ha destacado la necesidad de que Volkswagen Navarra se transforme en una fábrica adaptada a la movilidad sostenible basada en el coche eléctrico.
Según Galindo, es fundamental apostar por una transformación flexible de la fábrica que permita la fabricación de coches eléctricos y de combustión, conviviendo ambos en la producción. Esta flexibilidad será una garantía adicional frente a las fluctuaciones del mercado.
Además, Galindo ha propuesto la implementación de planes acordados de salidas incentivadas, con el objetivo de mejorar el absentismo y la estructura de la plantilla. En este sentido, se aplicará el contrato relevo manufacturero y se utilizarán sistemas de bajas voluntarias.
En otra intervención, el director de Ingeniería de Planificación, David García Castaño, ha señalado que se están llevando a cabo las inversiones necesarias en instalaciones y producto durante el proceso de transformación hacia los coches eléctricos, garantizando los lanzamientos previstos para 2026 y manteniendo la capacidad productiva actual.
García Castaño ha informado sobre el estado actual de las obras y el plan de ejecución futuro, asegurando que se están cumpliendo los plazos establecidos para la transición hacia la producción de coches eléctricos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.