24h Navarra.

24h Navarra.

World Central Kitchen recibe el Premio Jaime Brunet 2024 por su labor en defensa de los derechos humanos.

World Central Kitchen recibe el Premio Jaime Brunet 2024 por su labor en defensa de los derechos humanos.

PAMPLONA, 10 de diciembre.

La organización no gubernamental World Central Kitchen, establecida por el reconocido chef español José Andrés, ha sido honrada con el Premio Internacional Jaime Brunet a la Promoción de los Derechos Humanos 2024, otorgado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Este anuncio se realizó en un evento que conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, celebrado el martes, 10 de diciembre.

La decisión del jurado se fundamentó en la "determinante intervención" de World Central Kitchen en diversas crisis humanitarias que marcan nuestro tiempo, destacando su capacidad para implementar un modelo de respuesta ágil y eficaz. La organización se dedica a ofrecer recursos alimentarios y comidas en escenarios críticos alrededor del mundo, puntualizando que "World Central Kitchen acude cuando otros no pueden, o no quieren, ocupando los espacios donde las necesidades son más urgentes y ofreciendo asistencia a todos los que lo requieran en situaciones de emergencia".

El jurado subrayó que "los alimentos frescos no solo ofrecen sustento, sino que también traen consuelo, esperanza y dignidad, especialmente en tiempos de calamidad, donde se demanda una respuesta inmediata y coordinada, en cualquier rincón del planeta".

En el veredicto también se brindaron copiosas citas del propio José Andrés, quien enfatiza la neutralidad de la misión de la NGO, afirmando que los alimentos "no dependen de ser buenos o malos, ricos o pobres, de izquierda o de derecha; no cuestionamos la religión de nadie, simplemente preguntamos cuántas comidas necesitas".

La revelación de los galardonados se produjo en un acto que contó con la presencia de Joaquín Mencos Doussinague, presidente del jurado y vicepresidente de la Fundación Brunet, así como Alejandro Torres Gutiérrez, secretario de la Fundación y catedrático de Derecho Constitucional de la UPNA. El premio está dotado con un importe de 36.000 euros.

José Andrés inició su travesía con World Central Kitchen a raíz de una idea simple, tal como él mismo la describe: "cuando las personas atraviesan el hambre, es fundamental enviar cocineros". El origen de la ONG se remonta a 2010, cuando Andrés brindó su ayuda en Haití luego del devastador terremoto que sufrieron.

Las actividades que lleva a cabo World Central Kitchen abarcan la provisión de comidas frescas y nutritivas a comunidades que enfrentan todo tipo de crisis, desde desastres naturales hasta conflictos bélicos. Además, la ONG trabaja en la recuperación de esos territorios mediante alianzas con restaurantes, camiones de comida, empresas de catering y organizaciones comunitarias. Su enfoque está centrado en ofrecer consuelo y esperanza a las víctimas, al mismo tiempo que respeta y empodera a las comunidades locales, entendiendo sus dinámicas para invertir en ellas a través de la compra de alimentos a proveedores cercanos y la contratación de personal local. Según aseguran, el fondo del premio será destinado a continuar esta labor vital.

A lo largo de su trayectoria, WCK ha respondido a necesidades alimentarias generadas por el huracán Beryl en el Caribe, las inundaciones en Río Grande do Sul en Brasil, los devastadores incendios forestales en Chile, así como los tornados en los Estados Unidos. También han intervenido en la crisis humanitaria a raíz de la invasión rusa a Ucrania y los ataques en Gaza. Más recientemente, han estado activos ante las inundaciones ocasionadas por la Dana en España. Solo el año actual, han proporcionado más de 80 millones de comidas a comunidades en crisis, sumando un total de más de 400 millones de comidas servidas en todo el mundo desde sus inicios.

La Fundación Jaime Brunet, que otorga este prestigioso premio, es una entidad cultural privada que busca promover el respeto a la dignidad humana, las libertades fundamentales y los derechos humanos, así como erradicar tratos inhumanos o degradantes. Entre sus actividades, convoca el Premio Jaime Brunet Romero, que reconoce la labor de individuos o instituciones que destacan en la defensa de los derechos humanos. Desde 1998, la fundación ha concedido veintidós Premios Internacionales Jaime Brunet, siendo el último otorgado en 2023 a la Fundación Fontilles.

Jaime Brunet Romero, nacido en Bayona, Francia, en 1926, se trasladó a San Sebastián en su juventud. Proveniente de una familia emprendedora catalanana instalada en Guipúzcoa, Brunet desarrolló un fuerte compromiso con los derechos humanos a lo largo de su vida, siendo profesor de Derecho y viajando extensamente, lo que le permitió observar de primera mano la injusticia y la violencia que sufren los más vulnerables. Su vida se dedicó, en sus últimos años, a abogar por los derechos humanos y la libertad ciudadana, lo que lo llevó a crear, tras su fallecimiento, una fundación con su nombre que trabajara en la promoción del respeto por estos derechos y honrara a quienes los defienden.

Con esta distinción a World Central Kitchen, la Universidad Pública de Navarra no solo reconoce el trabajo incansable de la ONG, sino que también envía un mensaje potente sobre la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis global, reafirmando que la dignidad humana debe ser la máxima prioridad en cualquier esfuerzo de ayuda humanitaria.