24h Navarra.

24h Navarra.

Adéntrate en la historia de las Bardenas Reales

Las Bardenas Reales son un tesoro natural y cultural de Navarra que merece ser explorado. Situado en el sureste de la comunidad, se trata de un vasto territorio semidesértico de unos 42.000 hectáreas que ha sido escenario de múltiples acontecimientos históricos y que cuenta con una gran riqueza geológica y ecológica.

La historia de las Bardenas Reales

Las primeras referencias históricas a las Bardenas datan del siglo XI, cuando aparecen mencionadas en documentos de la época. En aquellos tiempos, la comarca estaba poblada por tribus vasconas y su territorio era disputado por diversos señores feudales, incluyendo a los reyes de Navarra y Aragón.

En la Edad Media, las Bardenas se convirtieron en una zona estratégica por su posición fronteriza. Durante la Guerra de la Independencia, el ejército napoleónico llevó a cabo en la comarca diversas batallas contra las tropas españolas, francesas e inglesas. En la Segunda Guerra Carlista, las Bardenas también fueron escenario de enfrentamientos entre las tropas liberales y las tradicionalistas.

Pero sin duda, uno de los episodios más conocidos de la historia de las Bardenas es el que ocurrió durante la Guerra Civil española. El general franquista Emilio Mola ordenó el 31 de marzo de 1938 un bombardeo indiscriminado de la zona, conocido como "Desastre de las Bardenas". En la acción, murieron unas 500 personas, en su mayoría civiles. El suceso conmocionó al mundo entero y supuso un antes y un después en la forma de hacer la guerra.

La geología de las Bardenas Reales

Las Bardenas Reales son un ejemplo de paisajes semidesérticos creados por la erosión del agua, el viento y el clima. Las rocas sedimentarias que las conforman tienen más de 50 millones de años y presentan un alto valor geológico. Entre los accidentes geográficos más destacados se encuentran el Cabezo de Castildetierra, las Planares de la Negra, los Bajos de la Plana y el Rallón.

Otro de los elementos geológicos más interesantes de las Bardenas son las barrancas, formaciones que se originaron por la acción del agua sobre las arcillas y areniscas de la zona. Las barrancas se caracterizan por sus formas caprichosas y sus paredes verticales. Algunas de las barrancas más conocidas son las de Valtierra, La Negra o la de las Cortinas.

Más allá de lo geológico

Las Bardenas Reales son un espacio natural protegido que cuenta con diversos habitats y especies animales. Entre los mamíferos que habitan en la zona destacan la pardina, el zorro, el jabalí o la liebre. En cuanto a las aves, las Bardenas son un lugar ideal para la observación de especies como el buitre leonado, el búho real, el alimoche o el cernícalo primilla.

A lo largo de la comarca se pueden encontrar diversas rutas de senderismo y bicicleta que son perfectas para explorar el territorio. Entre ellas destacan la "Ruta de los Castillos", que recorre diversos fortificaciones de la época medieval, la "Ruta de los Miradores", que ofrece unas vistas impresionantes de los paisajes de las Bardenas, o la "Ruta de las Tres Ermitas", que lleva al visitante a descubrir santuarios y ermitas de gran valor cultural.

Si decides adentrarte en la historia de las Bardenas Reales, no olvides visitar algunas de las localidades cercanas a la comarca, como Tudela, Peralta o Arguedas. Estos pueblos guardan también un gran patrimonio histórico y cultural que merece ser descubierto.

  • La ciudad de Tudela, conocida como la "Huerta de Navarra", es famosa por su rica gastronomía y por sus monumentos, como la catedral de Santa María o la iglesia de San Jorge.
  • Peralta, por su parte, cuenta con una majestuosa fortaleza del siglo XIII y con varios palacetes renacentistas.
  • Arguedas es el punto de acceso más importante a las Bardenas Reales y cuenta con el Museo de la Casa Amarilla, un espacio dedicado a la interpretación del territorio y la cultura de la comarca.

En resumen, las Bardenas Reales son una joya que combina historia, geología, naturaleza y cultura. Un espacio en el que es posible disfrutar de una experiencia única y enriquecedora. Te invitamos a adentrarte en este mundo fascinante y a descubrir sus secretos por ti mismo. ¡No te arrepentirás!