Estella es una ciudad con una rica historia que se remonta a la época romana. Se encuentra en la zona sur de Navarra, en una posición privilegiada en una llanura rodeada de montañas. A lo largo de su historia, ha pasado por diferentes etapas, cada una de ellas ha dejado una huella única en la ciudad.
En este artículo, vamos a recorrer los diferentes momentos históricos de la ciudad de Estella. Descubre la historia de Estella y el legado que ha dejado a través de los siglos.
Época romana: los orígenes de Estella
Los primeros asentamientos en la zona donde se encuentra Estella datan de la época romana. Los romanos llegaron a la península ibérica en el siglo III a.C. y establecieron diferentes asentamientos en lo que hoy es Navarra.
En el caso de Estella, los romanos construyeron una villa en la zona donde hoy se encuentra el barrio de San Pedro. De esta época se han encontrado diversas construcciones, como un acueducto o una necrópolis.
Edad Media: la expansión de la ciudad
A partir del siglo IX, la ciudad comenzó a expandirse. Durante esta época, los reyes navarros impulsaron el crecimiento de Estella, convirtiéndola en una ciudad importante. Se construyó la primera iglesia, dedicada a San Juan Bautista, y se edificaron diversos edificios de carácter civil y religioso.
Uno de los momentos más importantes de la Edad Media en Estella fue la construcción del puente románico sobre el río Ega. Se trata de uno de los hitos arquitectónicos más importantes de la ciudad.
Siglo XIX: la llegada del ferrocarril
En el siglo XIX, la llegada del ferrocarril supuso un cambio radical para la ciudad. Estella se convirtió en un importante nudo ferroviario, lo que impulsó el desarrollo económico de la zona.
En este momento histórico, se construyeron importantes edificios públicos, como el Ayuntamiento o el Teatro Gaztambide. También se edificaron numerosos edificios privados de estilo modernista.
Siglo XX: la Guerra Civil y la reconstrucción
El siglo XX fue un momento convulso para la ciudad de Estella. Durante la Guerra Civil Española, la ciudad fue escenario de intensos combates entre las fuerzas republicanas y fascistas.
Después de la guerra, Estella tuvo que ser reconstruida prácticamente en su totalidad. A pesar de que gran parte del patrimonio artístico y cultural había quedado destruido, la ciudad logró salir adelante y hoy en día conserva una amplia riqueza patrimonial.
Patrimonio artístico y cultural de Estella
Estella es una ciudad con un importante patrimonio artístico y cultural. A lo largo de la ciudad, podemos encontrar numerosos edificios históricos y lugares de interés turístico.
Uno de los lugares más destacados es la iglesia de San Pedro de la Rúa, construida en estilo gótico y románico. También destacan la iglesia de San Miguel, la de Santa María de Jus del Castillo o la de Santo Domingo de la Calzada.
Otro lugar de interés turístico es el monasterio de Irache, situado a las afueras de la ciudad. Se trata de un monasterio cisterciense del siglo XII que cuenta con una importante colección de arte sacro.
Por último, no podemos dejar de visitar el Museo Gustavo de Maeztu, dedicado al artista local que da nombre al museo. En él, podemos encontrar una amplia colección de obras del autor, así como exposiciones temporales de otros artistas.
Gastronomía de Estella
Además de su importante patrimonio artístico y cultural, Estella es conocida por su gastronomía. La ciudad cuenta con una amplia oferta de bares y restaurantes donde podemos degustar platos típicos de la zona.
Entre los platos más populares, destacan las alubias de Tolosa, los espárragos de Navarra o el chuletón de buey. También es popular la txistorra, una especie de chorizo típico de la zona.
En cuanto a postres, podemos destacar las migas de pastor, un postre elaborado a base de pan duro, leche, canela y azúcar. También es popular la cuajada, un postre elaborado a base de leche, cuajo y azúcar.
Conclusión
Estella es una ciudad con una rica historia que se refleja en su importante patrimonio artístico y cultural. A lo largo de los siglos, la ciudad ha pasado por diferentes etapas que han dejado una huella única en la ciudad. Además, su gastronomía es un atractivo más para visitar esta maravillosa ciudad.