24h Navarra.

24h Navarra.

Descubre los monasterios y conventos románicos más antiguos de Navarra

Descubre los monasterios y conventos románicos más antiguos de Navarra

Navarra es una región llena de historia y arte, especialmente en lo que respecta a la arquitectura románica. En ella encontramos algunos de los monasterios y conventos más antiguos de España, que han sido preservados como auténticas joyas arquitectónicas. En este artículo te invitamos a explorar lo mejor de estos edificios religiosos que datan desde los siglos XI al XIII.

Monasterio de la Oliva

El Monasterio de la Oliva se fundó en el siglo XII por monjes cistercienses que llegaron desde Francia. Se encuentra ubicado en la localidad de Carcastillo, y es una de las joyas del románico navarro. Destacan especialmente su impresionante claustro y su iglesia, que fue renovada en estilo gótico.

  • Ubicación: Carcastillo
  • Año de fundación: siglo XII
  • Estilo arquitectónico: románico

Monasterio de Leyre

Situado en los Pirineos, el Monasterio de Leyre es uno de los más antiguos y queridos por los navarros. Fundado en el siglo IX por el rey navarro García Íñiguez y reformado en el siglo XIII, es un complejo arquitectónico que incluye una iglesia, claustro y cripta. Uno de sus mayores atractivos es el Pórtico de la Majestad y la estatua de la Virgen Blanca.

  • Ubicación: Sangüesa
  • Año de fundación: siglo IX
  • Estilo arquitectónico: románico y gótico

Convento de Santa María la Real

El Convento de Santa María la Real de Sangüesa es un conjunto arquitectónico de gran belleza y antigüedad. Fundado en el siglo XII por la Orden de San Agustín, fue construido en el estilo románico pero fue reformado posteriormente en estilo gótico. Destacan especialmente su cripta y su claustro, considerado uno de los más bellos de Navarra.

  • Ubicación: Sangüesa
  • Año de fundación: siglo XII
  • Estilo arquitectónico: románico y gótico

Monasterio de Santa María de la Caridad

En el hoy municipio de Cascante se encuentra el Monasterio de Santa María de la Caridad, otro destacado monumento del románico navarro. Se sabe que fue fundado en el siglo XII y estuvo habitado por monjes agustinos y jerónimos. Conserva en su interior una impresionante imagen de la Virgen de la Caridad, que cuenta con numerosas leyendas y tradiciones.

  • Ubicación: Cascante
  • Año de fundación: siglo XII
  • Estilo arquitectónico: románico

Monasterio de San Juan de la Peña

Situado en pleno Pirineo aragonés pero muy cercano a la región de Navarra, el Monasterio de San Juan de la Peña es uno de los más importantes del románico español. Fundado en el siglo XI por el rey navarro Sancho Ramírez, destaca por su impresionante claustro, su iglesia y la capilla de San Victorián, que cuenta con frescos del siglo XI.

  • Ubicación: Huesca
  • Año de fundación: siglo XI
  • Estilo arquitectónico: románico

Conclusiones

En Navarra puedes encontrar una amplia variedad de monasterios y conventos que son verdaderas joyas de la arquitectura románica. Desde el Monasterio de la Oliva hasta el Monasterio de San Juan de la Peña, todos ellos comparten unos rasgos comunes: la impresionante sobriedad de sus fachadas, su diseños de gran belleza con pilares y ábsides semicirculares y la tranquilidad que impregna cada rincón de estos lugares históricos y religiosos.