24h Navarra.

24h Navarra.

El Valle del Roncal y su famoso queso

Introducción

Navarra es conocida por sus pintorescos pueblos, sus impresionantes paisajes y su rica gastronomía. Uno de los productos más famosos de la región es el queso del Valle del Roncal, que ha sido premiado en varias ocasiones por su excelente sabor y calidad.

El Valle del Roncal

El Valle del Roncal está situado en la zona noreste de Navarra, a los pies de los majestuosos Pirineos. Se caracteriza por sus paisajes montañosos y por la abundancia de flora y fauna autóctonas. Este valle es conocido por ser la cuna del queso Roncal, que se elabora con leche cruda de oveja de raza Latxa.

La elaboración del queso Roncal

La elaboración del queso Roncal es un proceso artesanal que se realiza de forma muy cuidadosa para conseguir su sabor característico. La primera fase es la obtención de la leche, que se hace mediante el ordeño de ovejas de raza Latxa. A continuación, se procede a calentar la leche en calderas de cobre y se agrega cuajo, que es una enzima natural que provoca la coagulación de la leche.

Después se corta la cuajada en pequeños trozos y se remueve para extraer el suero. Posteriormente, se coloca la cuajada en moldes con forma de cilindro y se prensa para que expulse todo el suero restante. Finalmente, el queso se sumerge en salmuera y se deja curar durante un mínimo de tres meses, aunque algunos quesos pueden madurar hasta dos años. Durante este proceso, se frotan los quesos con aceite y se les da la vuelta para asegurarse de que maduran de manera uniforme.

Características del queso Roncal

El queso Roncal tiene una textura compacta y firme, pero ligeramente cremosa al paladar. El sabor es intenso y persistente, con un delicado aroma que lo hace inconfundible. Presenta un color amarillento debido al color de la leche y al aceite con el que se frota durante la maduración. El queso Roncal es perfecto para degustarse solo o acompañado de una buena copa de vino.

La importancia del queso Roncal en la gastronomía navarra

El queso Roncal es un producto muy importante en la gastronomía navarra, ya que es uno de los productos más populares y exportados de la región. Este queso se puede encontrar en cualquier tienda o supermercado de Navarra, pero lo mejor es visitar las queserías del Valle del Roncal para degustarlo directamente del productor.

Platos típicos con queso Roncal

El queso Roncal se utiliza en Navarra para elaborar multitud de platos típicos de la región. Uno de ellos es la txistorra con queso Roncal, que se elabora con una fina salchicha de cerdo y un toque de queso Roncal rallado. También es muy popular la tortilla de patata con queso Roncal, que se elabora a la manera tradicional pero añadiendo este queso a la receta.

  • Otro plato muy popular es la ensalada templada de lechuga, cebolla y tomate con queso Roncal;
  • la migas con uvas y queso Roncal;
  • y el bacalao gratinado con alioli y queso Roncal.

Conclusión

El queso Roncal es uno de los productos más importantes de Navarra, no solo por su sabor y calidad, sino también por todo lo que representa para la cultura y la tradición de la región. Si tienes la oportunidad de visitar el Valle del Roncal, no dudes en degustar este delicioso queso directamente de la quesería y acompañarlo con una copa de vino de la región. No te arrepentirás.