24h Navarra.

24h Navarra.

Historia del Monasterio de Leyre

Historia del Monasterio de Leyre

El Monasterio de Leyre es una de las joyas históricas y culturales de Navarra. Su historia se remonta a la época visigoda y ha sido importante durante la Edad Media y la época moderna. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la historia del Monasterio de Leyre.

El origen visigodo y su posterior abandono

El Monasterio de Leyre tiene una historia muy antigua que se remonta al siglo VIII, en la época visigoda. Se sabe que en el siglo IX los francos intentaron destruir el monasterio, pero los monjes resistieron. Después de la invasión musulmana, los monjes abandonaron Leyre y se refugiaron en otro lugar, lo que llevó al abandono del monasterio.

Fundación del Monasterio de Leyre en el siglo XI

En el siglo XI, el monasterio fue reconstruido y fundado nuevamente, y se convirtió en uno de los lugares más importantes de Navarra. El monasterio fue reformado por Sancho el Mayor, quien también construyó la iglesia de San Salvador y la cripta de Sancho el Mayor. Durante muchos años, Leyre prosperó, gracias a las donaciones de los reyes navarros y a la dedicación de los monjes. El Monasterio de Leyre fue un centro cultural y religioso muy importante en Navarra.

La época medieval y la construcción de la iglesia

En el siglo XIII, el monasterio sufrió una gran reforma gracias al patronato de los reyes navarros y la construcción de la iglesia románica fue uno de los grandes trabajos realizados en ese momento. Durante el siglo XIV, la iglesia fue ampliada y se construyó el coro barroco.

El monasterio en la época moderna

En la época moderna, el Monasterio de Leyre tuvo altibajos. Durante la Guerra de la Independencia, el monasterio sufrió daños y fue abandonado por los monjes. Durante la última mitad del siglo XIX, hubo varias intervenciones para su restauración, incluyendo la creación de una nueva iglesia en estilo neogótico.

El Monasterio de Leyre hoy en día

Hoy en día, el Monasterio de Leyre es un punto de referencia para Navarra. El monasterio conserva muchos de sus aspectos históricos, lo que lo convierte en un lugar esencial para visitar. Los turistas pueden visitar la iglesia, la cripta de Sancho el Mayor, el claustro, la biblioteca y el palacio abacial. Además, el monasterio es un lugar de peregrinación muy importante y una de las etapas del Camino de Santiago.

Conclusiones

La historia del Monasterio de Leyre es rica y variada. A lo largo de los siglos, ha sido un lugar de importancia religiosa, cultural y política. Hoy en día, el monasterio es un monumento bien conservado que atrae a turistas y visitantes de todo el mundo. Si estás planeando un viaje a Navarra, no pierdas la oportunidad de visitar el Monasterio de Leyre.