Los Sanfermines son sin duda la fiesta más conocida de Navarra, y probablemente de España. A lo largo de los años, la fama de los Sanfermines ha llegado a todos los rincones del mundo, convirtiéndose en una de las celebraciones más internacionales.
Es en Europa donde los Sanfermines gozan de mayor popularidad. En países como Francia, Alemania, Italia o Reino Unido, son muchos los ciudadanos que viajan a Pamplona para vivir en primera persona la fiesta. La proximidad geográfica, así como el interés por la cultura española, explican en gran parte este fenómeno.
Hay que destacar que, para muchos europeos, los Sanfermines son sinónimo de toros y encierros. Para ellos, la carrera de los toros es el momento más emocionante de los Sanfermines. Aunque para los navarros, las fiestas son mucho más que eso.
En América, los Sanfermines no son tan populares como en Europa, pero hay ciudades donde la celebración tiene gran importancia. Es el caso de Nueva York, ciudad donde la comunidad navarra celebra sus propios Sanfermines desde hace décadas. Durante varios días, la ciudad se llena de actividades relacionadas con la fiesta: encierros infantiles, paellas, concursos... incluso se recrea un encierro en el famoso Parque Central.
También en México se han celebrado Sanfermines, especialmente en la ciudad de León, donde todos los años se organizan encierros con novillos. Estas fiestas se han convertido en una de las celebraciones más importantes de la ciudad, y atraen a turistas de todo el país.
En Asia, los Sanfermines tienen menor relevancia, pero hay algunos lugares donde se celebra la fiesta. Es el caso de Tokio, donde cada año se organizan encierros con toros mecánicos. Aunque no se trata de una celebración multitudinaria, sí demuestra que los Sanfermines han llegado a todos los rincones del mundo.
La fama de los Sanfermines en el extranjero es indudable. Aunque en algunos países la celebración tiene mayor importancia que en otros, lo cierto es que la imagen de los toros y los encierros forma parte del imaginario colectivo de muchas culturas. No obstante, es importante recordar que los Sanfermines son mucho más que eso: son una fiesta popular y participativa, en la que la música, el baile y la gastronomía tienen tanto o más protagonismo que los propios toros.