24h Navarra.

24h Navarra.

La romería de San Donato en la Sierra de Aralar

Introducción

En la Sierra de Aralar, en Navarra, se celebra una de las romerías más importantes de la región: la romería de San Donato. Esta festividad religiosa tiene lugar cada 7 de agosto y atrae a cientos de devotos, tanto de España como del extranjero. Durante la romería, la Sierra de Aralar se llena de color, música y tradiciones centenarias. En este artículo, descubriremos todo lo que debes saber sobre la romería de San Donato en la Sierra de Aralar.

Origen e historia de la romería de San Donato

La romería de San Donato tiene sus orígenes en el siglo XVII, cuando el fraile capuchino Tomás de Zumárraga, quien habitaba en el monasterio de la Trinidad de Aránzazu, tuvo la visión de San Donato pidiéndole que se le construyera una ermita en su honor. El fraile dio a conocer la visión a los vecinos de la Sierra de Aralar, quienes decidieron construir la ermita y dedicarle una romería a San Donato.

Desde entonces, la romería se ha celebrado todos los años, convirtiéndose en una de las más antiguas y populares de la región. Durante los siglos XVIII y XIX, la romería adquirió un importante carácter festivo, con bailes, competiciones deportivas y otros actos lúdicos. En el siglo XX, la romería mantuvo su carácter religioso, pero se desarrollaron nuevas tradiciones y costumbres. En la actualidad, la romería de San Donato sigue siendo una de las fiestas más importantes de Navarra.

La fiesta de San Donato

La procesión

El día de San Donato comienza con una misa en la ermita que lleva su nombre en el monte Artxueta. Después de la misa, se celebra una procesión en la que los romeros acompañan al santo en su recorrido por la Sierra de Aralar. Durante la procesión, los devotos entonan cánticos religiosos y portan a hombros la imagen de San Donato. La procesión es uno de los momentos más emotivos y solemnes de la romería.

Los hinchables

Entre las tradiciones que se han desarrollado en la romería de San Donato, destaca el uso de los hinchables. En la zona de ocio de la romería, se instalan numerosos hinchables para los más pequeños. Los niños disfrutan durante horas de los toboganes, colchonetas y otros elementos hinchables. Esta tradición es relativamente reciente, pero se ha convertido en una de las más populares entre los más jóvenes.

La comida

Otra de las tradiciones que se mantiene en la romería de San Donato es la comida de hermandad. Los romeros comparten la comida en la zona de picnic de la romería, en un ambiente de fraternidad y camaradería. En la comida, no faltan los platos típicos de la gastronomía navarra, como el chuletón, el cordero lechal o el queso Idiazabal.

El monte Artxueta

El monte Artxueta es el lugar más emblemático de la romería de San Donato. En este monte se encuentra la ermita del santo, rodeada de un entorno natural de gran belleza. El monte tiene una altitud de 1.263 metros y ofrece unas vistas espectaculares de la Sierra de Aralar. Además, en el monte Artxueta se pueden realizar numerosas rutas de senderismo y bicicleta de montaña.

Conclusión

La romería de San Donato en la Sierra de Aralar es un evento religioso y cultural de gran importancia en Navarra. Durante la festividad, los devotos de San Donato se reúnen para honrar al santo y compartir momentos de fraternidad y diversión. El monte Artxueta es el lugar más emblemático de la romería, pero también podemos disfrutar de la comida, los hinchables y las tradiciones centenarias que forman parte de esta fiesta. Si tienes la oportunidad de acudir a la romería de San Donato, no te la pierdas. Es una experiencia única e inolvidable.