24h Navarra.

24h Navarra.

La torre dodecagonal de la Ciudadela de Pamplona

La torre dodecagonal de la Ciudadela de Pamplona

La Ciudadela de Pamplona es un impresionante monumento histórico que se encuentra en la capital de Navarra. Esta fortaleza del siglo XVI fue construida por orden del rey Felipe II para proteger la ciudad de los ataques externos. A lo largo de los años ha sufrido diversas transformaciones y ha servido para diversos fines. Ahora en día, se ha recuperado como espacio cultural y de ocio para los habitantes de Pamplona y los turistas que visitan la ciudad.

Uno de los elementos más icónicos de esta construcción es la Torre Dodecagonal, que se encuentra en el centro de la Ciudadela. La torre es de estilo renacentista y se distingue por su forma dodecagonal, lo que significa que tiene doce lados. Esta característica la hace única en Europa y la convierte en un elemento muy singular del patrimonio de Navarra.

La torre fue construida a finales del siglo XVI y tiene una altura de 20 metros. Su diseño fue obra del arquitecto italiano Giovanni Battista Agostini, quien también diseñó otros elementos de la Ciudadela. La torre está construida de ladrillo y piedra y tiene detalles ornamentales en su parte superior.

La Torre Dodecagonal ha tenido diversos usos a lo largo de los años. Durante el siglo XVIII fue utilizada como prisión militar y a principios del siglo XX se convirtió en una torre de observación meteorológica. Durante la Guerra Civil española se utilizó como cárcel y en la década de 1980 se transformó en sala de exposiciones.

En la actualidad, la Torre Dodecagonal es un lugar para el disfrute de los turistas que visitan la Ciudadela de Pamplona. Una de las opciones es subir a la parte superior de la torre para disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad. Desde allí se pueden apreciar los tejados de Pamplona, la Catedral de Santa María, el Parque de la Taconera y el Ayuntamiento de la ciudad. La subida a la torre es un poco empinada, pero la vista panorámica es recompensa suficiente.

Además de la vista panorámica, la Torre Dodecagonal alberga una exposición sobre la historia de la Ciudadela de Pamplona. La exposición es didáctica y muy interesante para aquellos que quieran conocer más sobre la historia de la fortaleza. Entre los temas que se tratan en la exposición se encuentran la arquitectura de la Ciudadela, sus fortificaciones y su papel en los diversos conflictos bélicos que tuvieron lugar en el siglo XX.

La visita a la Torre Dodecagonal se puede combinar con un paseo por el resto de la Ciudadela de Pamplona. El conjunto de la fortaleza está formado por diversas estructuras que también merecen ser visitadas. Entre ellas se encuentran la Capilla de San Fermín, el Polvorín y el Pabellón de la Nueva Reina.

La Ciudadela de Pamplona es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y forma parte del legado histórico de Navarra. La Torre Dodecagonal es uno de los elementos más icónicos de la fortaleza y se ha convertido en un lugar de visita obligada para los turistas que visitan la ciudad. Una experiencia única que te permitirá descubrir la belleza de esta construcción histórica y disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad de Pamplona.