24h Navarra.

24h Navarra.

La Vida monástica en el Monasterio de Leyre

La Vida monástica en el Monasterio de Leyre
La Vida monástica en el Monasterio de Leyre

Introducción

El Monasterio de Leyre es uno de los lugares más emblemáticos de Navarra. Fundado en el siglo IX, ha sido hogar de monjes durante más de 1000 años, desde su fundación por Sancho Garcés I de Pamplona.

La vida monástica

El monasterio de Leyre es hogar de monjes benedictinos. Su estilo de vida es rico en tradiciones y su día a día está marcado por la oración y el trabajo. Los monjes realizan tareas como la elaboración de productos gastronómicos, como el queso o el vino, y la atención a los visitantes.

Horario diario

  • 5:00 - 5:45: Oración matutina
  • 5:45 - 7:00: Descanso
  • 7:00 - 7:30: Oración
  • 7:30 - 9:00: Desayuno
  • 9:00 - 13:30: Tareas de trabajo
  • 13:30 - 14:00: Oración
  • 14:00 - 16:00: Descanso
  • 16:00 - 18:00: Tareas de trabajo
  • 18:00 - 19:30: Descanso y Oración
  • 19:30 - 20:30: Cena
  • 20:30 - 21:00: Oración
  • 21:00 - 22:00: Hora del silencio

Elaboración de queso y vino

Una de las principales tareas de los monjes en Leyre es la elaboración de queso y vino. El queso que producen es conocido en toda Navarra, y el vino que elaboran también goza de gran prestigio en la región. Este trabajo les permite mantener la tradición y la cultura local mientras se ganan la vida.

La hospedería

La hospedería del Monasterio de Leyre es una opción única para aquellos que buscan la paz y la tranquilidad. Los huéspedes pueden experimentar la vida monástica de primera mano, ya sea asistiendo a la oración de la mañana o probando el famoso queso del monasterio. Los monjes reciben a los huéspedes con los brazos abiertos y su hospitalidad es excepcional.

Conclusiones

El Monasterio de Leyre es un tesoro de Navarra, un lugar donde la vida monástica ha perdurado durante siglos. La visita al monasterio, y especialmente a su hospedería, es una experiencia única que todo aquel que visite Navarra debería experimentar.