24h Navarra.

24h Navarra.

Las etapas del Camino de Santiago por Navarra: consejos y recomendaciones

Introducción

El Camino de Santiago es una ruta que recorre diversos lugares en España y Europa, y es una experiencia única que ofrecen muchos beneficios como incrementar la conexión con la naturaleza y con uno mismo. En esta ocasión te comentaremos todo sobre las etapas del Camino de Santiago por Navarra. ¡Empecemos!

Preparativos

Antes de iniciar cualquier ruta, debemos asegurarnos de contar con las herramientas necesarias para tal fin, para ello, te recomendamos lo siguiente:

  • Preparar una mochila con lo esencial: calzado cómodo, ropa adecuada para caminar, alimentos y bebidas que te hidraten y que tengan un alto contenido energético.
  • Llevar protección solar y contra los insectos.
  • Documentación, dinero y tarjetas de crédito, además de una lista de los números de teléfono de emergencia.

Con estos elementos, estarás preparado para cualquier eventualidad que pueda presentarse durante tu recorrido. Además, es conveniente que entrenes previamente para que tu cuerpo se vaya adaptando progresivamente.

Etapa 1 - Roncesvalles a Zubiri (21 km)

La primera etapa de esta ruta es considerada como la más intensa por su longitud, aunque no es demasiado complicada. Durante el recorrido podrás disfrutar de paisajes únicos y unas vistas impresionantes del monte Ursua.

Etapa 2 - Zubiri a Pamplona (22 km)

En esta segunda etapa, el camino atraviesa el río Arga y ofrece una impresionante vista del centro histórico de Pamplona; la variedad de paisajes que se pueden ver es sorprendente.

Etapa 3 - Pamplona a Puente la Reina (24 km)

El punto más destacado de esta etapa es el camino que lleva desde Cizur Mayor a Zariquiegui, es conocido como 'El Perdón' y ofrece unas maravillosas vistas de la llanura de Pamplona. En esta ocasión, te recomendamos visitar la espectacular Iglesia del Crucifijo ubicada en Puente la Reina.

Etapa 4 - Puente la Reina a Estella (21 km)

La penúltima etapa de esta ruta nos lleva a Estella, podemos visitar la Iglesia de San Pedro o descubrir el patrimonio barroco de la plaza de Los Fueros. Los paisajes no dejan de sorprender a los visitantes, la ruta incluye exuberantes bosques y colinas de ensueño.

Etapa 5 - Estella a Los Arcos (22 km)

Finalmente, la última etapa de nuestra ruta nos lleva al destino final: Los Arcos. En el camino puedes decidir hacer una parada en la localidad de Villamayor de Monjardín, cuyo origen se encuentra en la época medieval, y es conocida por su castillo e impresionantes vistas.

Consejos y recomendaciones

  • Recuerda llevar solo lo esencial en tu mochila, carga solo con lo necesario.
  • Lleva buen calzado y ropa adecuada.
  • La hidratación es fundamental, ¡lleva suficiente agua contigo!
  • Evita sobrecargar tu cuerpo, vete adaptando poco a poco a la ruta.
  • Respeta a los otros peregrinos, comparte la experiencia con ellos.
  • El Camino ofrece muchos paisajes y monumentos únicos, tómate tu tiempo para explorarlos.
  • Por último, dejar un mensaje en el cuaderno de registro en cada lugar de descanso es una buena idea para recordar la experiencia.

Conclusión

Recorrer el Camino de Santiago por Navarra es una aventura impresionante. En este recorrido, se pueden disfrutar de paisajes únicos y monumentos inolvidables. Pero no hay que olvidar que es importante estar preparado antes de comenzar la ruta, y siempre respetar a los demás peregrinos, así como el patrimonio natural y cultural de los lugares por los que se pasa. ¡Buena suerte en el recorrido!