24h Navarra.

24h Navarra.

Las fiestas de Tudela: de la alegría a la tradición

Las fiestas de Tudela: de la alegría a la tradición

Introducción

Tudela es una ciudad situada en la ribera del río Ebro, en Navarra. Es una ciudad llena de historia, cultura y tradiciones, y una de las más destacadas es la celebración de sus fiestas patronales. Las fiestas de Tudela son conocidas en toda la región y atraen a miles de visitantes cada año. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar de estas fiestas únicas.

El origen de las fiestas

Las fiestas de Tudela tienen su origen en la Edad Media, y se celebran en honor a Santa Ana, que es la patrona de la ciudad. Se cree que la primera vez que se celebraron estas fiestas fue en el siglo XII, y desde entonces se han ido manteniendo y evolucionando.

Los actos más importantes de las fiestas

Las fiestas de Tudela duran nueve días, y durante este tiempo se llevan a cabo numerosos actos y actividades. Algunos de los más importantes son:

  • El lanzamiento del cohete: Es el acto que da inicio a las fiestas. Se lanza un cohete desde la plaza de los Fueros, lo que marca el inicio de nueve días de alegría y diversión.
  • La procesión de Santa Ana: El día 26 de julio, se celebra la procesión en honor a la patrona de la ciudad. Se recorre el centro histórico de Tudela, y durante la procesión se lanzan cohetes y se arrojan flores.
  • La suelta del toro de fuego: Uno de los actos más emblemáticos de las fiestas. Consiste en soltar un toro de fuego por las calles de Tudela, mientras los mozos corren delante del animal.
  • El día del blusa y la blusilla: El día 28 de julio, los tudelanos se visten con una ropa típica compuesta por una blusa y una falda para las chicas, y unos pantalones bombachos para los chicos. Se celebra una misa, y a continuación se hace una ofrenda floral en la plaza de los Fueros.
  • La bajada del Ángel: El último día de las fiestas, se celebra este espectáculo en el que un niño vestido de ángel desciende desde la torre de la iglesia hasta la plaza de los Fueros.

La gastronomía de las fiestas

Las fiestas de Tudela también son una ocasión para disfrutar de la gastronomía local. Durante los nueve días de la celebración, los restaurantes y bares ofrecen una amplia variedad de platos típicos de la región. Algunos de los más destacados son:

  • El chuletón a la brasa: Una de las especialidades de la cocina navarra. Se trata de un chuletón de carne de vaca a la parrilla.
  • El espárrago de Tudela: Los espárragos de Tudela son muy valorados en todo el mundo por su sabor y su textura. Se suelen preparar a la plancha o en revuelto.
  • El bacalao ajoarriero: Un plato típico de la región que consiste en un guiso de bacalao con ajo, pimiento y tomate.
  • El frito de cordero: Un plato contundente que se elabora con carne de cordero, patatas, pimientos y cebolla.

Consejos para disfrutar de las fiestas

Si tienes pensado asistir a las fiestas de Tudela, te dejamos algunos consejos para que puedas disfrutar al máximo de esta experiencia única:

  • Llega con tiempo para encontrar un buen sitio desde el que ver los espectáculos.
  • Disfruta de la gastronomía local, pero no abuses del alcohol.
  • Respeta las tradiciones y las normas de convivencia.
  • Protégete del sol y lleva ropa cómoda y calzado adecuado para caminar.
  • No te pierdas los espectáculos más emblemáticos, como la suelta del toro de fuego o la bajada del Ángel.

Conclusión

Las fiestas de Tudela son una ocasión única para disfrutar de la cultura, la historia y la gastronomía de Navarra. Durante nueve días, la ciudad se llena de alegría y colorido, y se puede sentir la pasión de los tudelanos por sus tradiciones. Si tienes la oportunidad de asistir a estas fiestas, no la dejes escapar. Será una experiencia que no olvidarás nunca.