24h Navarra.

24h Navarra.

Las iglesias más impresionantes de Estella

Estella es una ciudad ubicada en Navarra que cuenta con un importante legado cultural de la edad media, siendo su origen un punto de encuentro para los peregrinos que dirigían a Santiago de Compostela. Hoy en día, se pueden visitar muchas iglesias impresionantes que representan la herencia cultural y religiosa de la ciudad. En este artículo te presentaré las iglesias más impresionantes de Estella que debes visitar durante tu estancia en Navarra.

Iglesia de San Pedro de la Rúa

La Iglesia de San Pedro de la Rúa es un icono de Estella, situada en la cima de una colina en el casco antiguo de la ciudad. Esta iglesia data del siglo XII y cuenta con un estilo románico, gótico y renacentista en su decoración. Su interior es impresionante, con una nave central y dos laterales, éstas últimas con capillas que albergan importantes obras de arte. Destaca la decoración en las bóvedas y en el altar mayor que está dedicado a la Asunción de la Virgen María. Esta iglesia es también conocida por su campanario, el cual es uno de los más altos de toda Navarra. Vale la pena subir los 195 escalones para apreciar las impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.

Iglesia de San Miguel

La Iglesia de San Miguel es otra de las iglesias más destacadas de Estella. Fue fundada en el siglo XII como un monasterio cisterciense, pero posteriormente, en el siglo XVI, fue convertida en iglesia parroquial. El estilo gótico de esta iglesia es impresionante, especialmente en su fachada y torre. En su interior, podrás encontrar una nave central y dos laterales con capillas decoradas al estilo barroco. Uno de los elementos más destacados de esta iglesia es su coro, que está decorado con una talla de madera de gran valor artístico. Asimismo, encontrarás la imagen de San Miguel Arcángel, protector de la ciudad, a quien se le dedica esta iglesia.

Iglesia del Santo Sepulcro

La Iglesia del Santo Sepulcro es la tercera iglesia que destaca en la ciudad de Estella. Fue construida en el siglo XII como una iglesia románica para albergar la reliquia de una supuesta piedra del Santo Sepulcro proveniente de Tierra Santa. El estilo de esta iglesia es único, con una mezcla de elementos románicos, góticos y renacentistas. En su interior, encontrarás una nave central y dos laterales, con capillas en las que se destaca la decoración barroca. Vale la pena destacar los capiteles que están decorados con figuras geométricas y con escenas bíblicas. Además, en el templo se encuentra la talla de madera del Cristo Yacente que es objeto de devoción y veneración por los habitantes de la ciudad.

Iglesia de San Juan Bautista

La Iglesia de San Juan Bautista se encuentra en la plaza donde se celebraba el mercado medieval de la ciudad. Esta iglesia es de estilo gótico y fue construida en el siglo XIII, aunque ha sufrido numerosas reformas y ampliaciones en los siglos posteriores. En su interior, encontrarás una nave central y capillas laterales que albergan importantes obras de arte religioso. Destaca el retablo mayor, uno de los más importantes y valiosos de Navarra, que cuenta con numerosas esculturas de madera y algunas pinturas al fresco. Cabe destacar la impresionante torre-campanario, que se encuentra anexa a la iglesia y que tiene una altura de más de 68 metros.

Iglesia de San Pedro de la Tejada

La Iglesia de San Pedro de la Tejada es otra de las iglesias más destacadas de Estella, también conocida como la "Iglesia de los Caballeros". Fue fundada en el siglo XIII por la Orden de los Caballeros Templarios y fue construida en estilo gótico. En el interior de esta iglesia encontrarás una nave central con capillas laterales que contienen importantes obras de arte religioso. Destaca el retablo mayor, que está dedicado a San Pedro, y donde se pueden apreciar detalles de gran calidad artística. También es destacable la capilla de los Reyes, donde se encuentran sepultados algunos reyes navarros. Además de su impresionante arquitectura, esta iglesia cuenta con una leyenda curiosa donde se dice que en sus sótanos se encuentra un tesoro de los Caballeros Templarios.

Iglesia de Santa María

La Iglesia de Santa María es una de las iglesias más antiguas de la ciudad de Estella, situada en la parte norte del casco antiguo. Fue construida en el siglo XII en estilo románico y ha sufrido diversas reformas y ampliaciones durante su historia. En su interior, encontrarás una nave central con capillas laterales que albergan valiosas obras de arte religioso. Destaca el retablo mayor, que está dedicado a la Virgen María, y el Coro que es de estilo gótico y que cuenta con una talla de madera que representa a la Anunciación. La torre de esta iglesia fue construida en el siglo XV y es el único elemento de la iglesia que ha mantenido su forma original después de los terremotos que sufrió la ciudad en el siglo XVI. En conclusión, Estella es una ciudad que cuenta con un importante legado cultural y religioso. Sus iglesias son el reflejo de ese patrimonio histórico y artístico que ha sido conservado y protegido a lo largo de los años. Si visitas Navarra, no dudes en visitar estas impresionantes iglesias que te transportarán a otra época.