Las mejores vistas del Camino de Santiago en Navarra
El Camino de Santiago es una de las rutas más emblemáticas para los peregrinos de todo el mundo. Se trata de un sendero que comienza en diferentes puntos y recorre España hasta llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, en Galicia. En el caso de Navarra, esta ruta cruza la comunidad autónoma y ofrece algunas de las vistas panorámicas más impresionantes. En este artículo te mostraremos las mejores vistas del Camino de Santiago en Navarra.
La Selva de Irati
La Selva de Irati es uno de los tesoros naturales de Navarra. Con más de 17.000 hectáreas, se trata del segundo bosque de hayas y abetos más grande de Europa. Este bosque es una parada obligatoria para los peregrinos que cruzan Navarra. Desde la cima de los montes que rodean el bosque se puede disfrutar de una vista panorámica impresionante, con sus interminables árboles que se pierden en el horizonte.
El Alto de Erro
El Alto de Erro es una de las cimas más famosas del Camino de Santiago en Navarra. Se encuentra a unos 800 metros de altitud y ofrece vistas espectaculares del Valle de Erro. Desde aquí se puede ver la silueta de los Pirineos en el horizonte, así como la cordillera de la Sierra de Aralar, con la mole del San Donato al frente.
La cueva de Mendukilo
La cueva de Mendukilo es otro de los lugares más impresionantes del Camino de Santiago en Navarra. Se encuentra en el Valle de Larráun y se puede acceder a ella a través del sendero que conduce a la ermita de San Esteban de Deyo. La cueva es impresionante, con sus pasillos estrechos y sus enormes salas con estalactitas y estalagmitas. Desde la entrada de la cueva se puede disfrutar de una vista espectacular de los Pirineos.
El monte Perdón
El monte Perdón es una de las cumbres más emblemáticas del Camino de Santiago en Navarra. Se encuentra en la localidad de Uterga y ofrece vistas impresionantes del Valle del Ebro. Desde la cima se puede ver la ciudad de Pamplona y, en días despejados, se puede ver incluso los Pirineos y la cordillera del Moncayo.
El puente de la Reina
El puente de la Reina es uno de los monumentos más emblemáticos del Camino de Santiago en Navarra. Este puente medieval es una obra de arte, con sus arcos apuntados y su impresionante estructura de piedra. Desde aquí se puede disfrutar de una vista impresionante del río Arga, que serpentea por el valle.
El alto de Zariquiegui
El alto de Zariquiegui es otro de los lugares imprescindibles del Camino de Santiago en Navarra. Se encuentra en el Km 702 de la ruta jacobea y ofrece vistas espectaculares del Valle del Ebro y de los Pirineos. Desde aquí se puede ver la emblemática iglesia de San Andrés de Deyo, así como el monte Perdón.
La Sierra del Perdón
La Sierra del Perdón es otra de las cimas más famosas del Camino de Santiago en Navarra. Se encuentra a unos 1.000 metros de altitud y ofrece vistas impresionantes del paisaje. Desde aquí se puede ver el Valle de Esteribar y la cordillera de los Pirineos. En días despejados, se puede incluso ver la cordillera del Moncayo.
Conclusiones
El Camino de Santiago en Navarra es una oportunidad única para disfrutar de algunas de las vistas más impresionantes de España. Desde los altos montes de la Selva de Irati hasta el pintoresco puente de la Reina, Navarra ofrece una gran variedad de paisajes naturales que dejan a los peregrinos con la boca abierta. Si tienes la oportunidad de hacer el Camino de Santiago en Navarra, no dudes en tomar nota de estos lugares y disfrutar de las vistas más impresionantes de la comunidad autónoma.