Los gigantes y cabezudos: los protagonistas de los pasacalles
En Navarra, los gigantes y cabezudos son unos personajes muy populares que han formado parte de la cultura y las tradiciones de la región desde hace varias décadas. Estos personajes llenos de colorido son los protagonistas de los pasacalles, procesiones y fiestas populares de la zona, en las que se convierten en auténticas estrellas.
Los gigantes y cabezudos son figuras humanas que alcanzan una altura de varios metros. Están hechos de cartón piedra, madera, tela y otros materiales, y sus formas y colores son muy variados. Los gigantes suelen representar personajes históricos, mitológicos o de leyendas populares, mientras que los cabezudos son personajes grotescos que suelen tener una enorme cabeza con rasgos exagerados.
En los pasacalles, estas figuras no solo desfilan, sino que también interactúan con el público, bailando, saludando y haciendo travesuras. A su alrededor, fanfarrias y bandas de música tocan melodías alegres y pegadizas, creando un ambiente festivo y alegre.
Los gigantes y cabezudos tienen una larga historia en Navarra. Se cree que su origen se remonta a la Edad Media, cuando se crearon figuras similares para representar a los Reyes Magos en las procesiones navideñas. Con el tiempo, estas figuras evolucionaron y se convirtieron en los gigantes y cabezudos que hoy conocemos.
Hoy en día, los gigantes y cabezudos son una parte esencial de las fiestas populares en Navarra. En San Fermín, por ejemplo, los cabezudos son los encargados de iniciar los encierros cada mañana, corriendo por las calles antes de que lleguen los toros. En otras fiestas, como las de San Juan de la Cadena o las patronales de diferentes localidades, los gigantes y cabezudos son los protagonistas indiscutibles de los desfiles y actividades festivas.
Además de su papel en las fiestas populares, los gigantes y cabezudos también forman parte de la cultura y las tradiciones navarras. Muchas localidades tienen sus propias figuras de gigantes y cabezudos, que se conservan y mantienen con gran cariño y dedicación por parte de los habitantes. Estas figuras también son muy valoradas por los coleccionistas y aficionados al folclore.
En definitiva, los gigantes y cabezudos son unos personajes llenos de vida y color que forman parte del patrimonio cultural y las tradiciones de Navarra. Con su presencia en los pasacalles y fiestas populares, crean un ambiente festivo y alegre que contagia a todos los que se cruzan en su camino. Si visitas Navarra, no puedes perderte la oportunidad de conocer a estos entrañables personajes y sumergirte en la magia y la alegría que desprenden.