Los monasterios más bonitos del Camino de Santiago en Navarra
El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinaje más famosas del mundo y, en su camino por Navarra, nos encontramos con algunos de los monasterios más bonitos y emblemáticos de España. En este artículo, te llevaremos a conocer los monasterios que no te puedes perder durante tu camino por Navarra.
Monasterio de Leyre
El Monasterio de San Salvador de Leyre es uno de los monasterios más antiguos de España, con una historia que se remonta al siglo IX. Situado en un entorno espectacular, en la cima de una montaña, el monasterio combina elementos románicos, góticos y barrocos. Uno de los mayores atractivos del monasterio es la iglesia, con su impresionante coro renacentista y su retablo gótico. También puedes visitar el claustro y la sala capitular, que alberga una impresionante colección de manuscritos e incunables.
Monasterio de Irache
El Monasterio de Irache, situado en Ayegui, es otro de los monasterios más antiguos de Navarra. Fundado en el siglo X, el monasterio tuvo gran importancia durante la Edad Media gracias a su hospitalidad y a su papel como centro de formación intelectual. El monasterio es famoso por su fuente del vino, donde los peregrinos pueden parar a tomar un trago de vino y refrescarse. Además, la iglesia del monasterio es un espectáculo impresionante, con un impresionante ábside de estilo románico.
Monasterio de Santa María de la Oliva
El Monasterio de Santa María de la Oliva, situado en la localidad de Carcastillo, es uno de los monasterios más impresionantes de Navarra. Fundado en el siglo XII, el monasterio combina elementos románicos y góticos y es famoso por su impresionante claustro y su iglesia de estilo gótico. Además, el monasterio alberga una impresionante colección de obras de arte, entre las que destacan las pinturas murales en la iglesia y el retablo mayor.
Monasterio de la Trinidad de Arre
El Monasterio de la Trinidad de Arre, situado en la localidad de Arre, es otro de los monasterios más emblemáticos de Navarra. Fundado en el siglo XII, el monasterio fue hogar de la orden de los trinitarios hasta su desamortización en el siglo XIX. La iglesia del monasterio es de estilo gótico, con una impresionante nave central y un imponente coro. Además, el monasterio alberga una interesante colección de arte sacro, así como una importante biblioteca.
Monasterio de San Juan de la Peña
El Monasterio de San Juan de la Peña es uno de los monasterios más impresionantes de España y se encuentra a los pies de los Pirineos. Fundado en el siglo X, el monasterio combina elementos románicos y góticos y es famoso por su iglesia, que se encuentra en una cueva natural. La iglesia cuenta con impresionantes frescos y el monasterio alberga una importante colección de arte sacro.
Monasterio de Santa María la Real de Irache
El Monasterio de Santa María la Real de Irache, situado en la localidad de Ayegui, es otro de los monasterios más impresionantes de Navarra. Fundado en el siglo XI, el monasterio cuenta con una iglesia románica de tres naves y un impresionante claustro. Además, el monasterio alberga una importante colección de arte sacro, entre la que destacan las pinturas murales de la iglesia.
En conclusión, si vas a realizar el Camino de Santiago en Navarra, no puedes perderte la oportunidad de visitar alguno de estos monasterios. Cada uno de ellos tiene su propia historia y encanto, y todos ellos son una buena muestra del legado cultural e histórico de Navarra.