Los monumentos más emblemáticos del Camino de Santiago en Navarra
El Camino de Santiago es una ruta histórica y religiosa que recorre distintas regiones de España. En su paso por Navarra, el camino está repleto de monumentos y puntos de interés que los peregrinos no se pueden perder. A continuación, te presentamos algunos de los monumentos más emblemáticos del Camino de Santiago en Navarra.
Puente La Reina
Este puente medieval de piedra fue construido sobre el río Arga en el siglo XI y es uno de los puntos más fotografiados del Camino de Santiago. Además de su belleza arquitectónica, el puente tiene un gran valor histórico, ya que durante siglos fue el principal paso de los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela.
Iglesia del Crucifijo
La Iglesia del Crucifijo se encuentra en el centro del casco histórico de Puente La Reina y es otra parada obligatoria en el Camino de Santiago en Navarra. Esta iglesia románica del siglo XII es famosa por su portal y por los capiteles tallados de sus columnas. Además, en su interior se encuentra el crucifijo que da nombre a la iglesia, una obra maestra románica del siglo XIII.
Iglesia de San Miguel de Excelsis
En la localidad de Estella se encuentra la iglesia de San Miguel de Excelsis, un templo románico construido en el siglo XII que cuenta con una impresionante portada con esculturas de los apóstoles y un friso con las escenas de la vida de San Miguel. Su interior es impresionante y cuenta con numerosos elementos románicos, entre los que destaca un retablo del siglo XVI.
Monasterio de Irache
El Monasterio de Irache es uno de los lugares más emblemáticos del Camino de Santiago en Navarra. Fue fundado en el siglo XI y cuenta con uno de los mayores lagares de vino de la Edad Media, que sigue en funcionamiento hoy en día. Además, en el monasterio se encuentra la famosa Fuente del Vino, donde los peregrinos pueden beber vino de forma gratuita.
Catedral de Santa María la Real de Pamplona
La catedral de Santa María la Real de Pamplona es uno de los monumentos más impresionantes del Camino de Santiago en el norte de España. Esta catedral gótica del siglo XIII cuenta con una fachada impresionante y un interior que sorprende por su altura y amplitud. Entre los elementos más destacados de la catedral se encuentran el claustro y la sillería del coro.
Iglesia de San Saturnino
La iglesia de San Saturnino es uno de los símbolos históricos de Pamplona y está situada en el centro histórico de la ciudad. Este templo románico del siglo XIII es famoso por su torre y por su cripta, que está dedicada al patrón de la ciudad. Además, el recorrido del Camino de Santiago pasa por delante de la iglesia de San Saturnino, lo que la convierte en una parada obligatoria para los peregrinos.
Monasterio de Leyre
El monasterio de Leyre es uno de los lugares más impresionantes del Camino de Santiago en Navarra. Está situado en la sierra de Leyre, en un entorno natural impresionante, y cuenta con una iglesia románica de los siglos XI al XIII. Además, en el monasterio se encuentra la tumba del rey Sancho Garcés III, uno de los personajes más importantes de la historia de Navarra.
Conclusión
El Camino de Santiago es una ruta única en la que los peregrinos pueden descubrir la belleza, la historia y la cultura de diferentes regiones de España. En su paso por Navarra, la ruta está llena de monumentos impresionantes que merece la pena visitar. Puente la Reina, la iglesia del Crucifijo, la iglesia de San Miguel de Excelsis, el monasterio de Irache, la catedral de Santa María la Real de Pamplona, la iglesia de San Saturnino y el monasterio de Leyre son solo algunos de ellos, pero hay muchos más puntos de interés a lo largo de todo el camino. Si estás pensando en recorrer el Camino de Santiago, Navarra es un destino que no te puedes perder.