Los paisajes más impresionantes del Camino de Santiago en Navarra
El Camino de Santiago es una ruta milenaria que tiene un fuerte arraigo cultural e histórico en Navarra. Esta comunidad autónoma es el punto de partida del llamado "Camino Francés", una de las rutas más importantes y famosas del Camino de Santiago. A lo largo del recorrido navarro encontraremos paisajes que impresionan por su belleza y singularidad. En este artículo, te vamos a mostrar cuáles son los paisajes más impresionantes del Camino de Santiago en Navarra, para que puedas admirarlos tanto si eres un peregrino como si simplemente deseas hacer turismo en esta región.
Los primeros kilómetros del Camino de Santiago en Navarra transcurren por los valles pirenaicos. Son unos paisajes espectaculares, bañados por un clima húmedo y vertiginoso. Entre las montañas encontramos arroyos cristalinos que fluyen por debajo de los frondosos bosques de hayas y robles. Este es un espectáculo natural que no te puedes perder si recorres el Camino de Santiago en Navarra. Para que puedas conocer más en profundidad estos parajes de ensueño, te los presentamos en los siguientes apartados.
Los Montes Pirineos
Los Montes Pirineos son el paisaje más impresionante de Navarra. Se trata de una cadena montañosa que forma la frontera natural entre España y Francia. Esta cordillera tiene algunas de las cumbres más altas de la Península Ibérica. Las montañas se sumergen en el Océano Atlántico, dando lugar a un paisaje de gran belleza y espectacularidad natural. El Ciclismo y el esquí son deportes que se practican en esta zona por la cantidad de montañas que hay.
Los Valles del Pirineo
Los Valles del Pirineo ofrecen una experiencia de conexión con la naturaleza de gran intensidad. El Valle de Roncal, el Valle de Baztán o el Valle de Belagua son algunos de los lugares donde se puede disfrutar de este paisaje montañoso a lo largo del Camino de Santiago. En estas zonas encontrarás prados verdes, rebaños de ovejas y casas de piedra que se funden con el medio natural. Aquí también es posible encontrar pastores que cuidan el ganado y elaboran queso de oveja.
Los Bardenas Reales
Los Bardenas Reales son un paraje natural que sorprende por su singularidad y belleza. Se trata de un desierto semidesértico de más de 40.000 hectáreas donde la erosión ha moldeado grandes cañones, barrancos y mesetas. Este espacio natural es el hábitat de numerosas especies de animales y plantas, muchas de ellas protegidas por la UNESCO. También puedes dar un paseo por los cielos en una lasa de aire caliente, para admirar las magníficas vistas.
El Camino de Santiago en sí mismo
El propio Camino de Santiago, con sus puentes medievales y sus viejas localidades llenas de encanto, es otro de los grandes paisajes que hay que considerar en la región navarra. Infinidad de momentos únicos e inolvidables te esperan. En su paso por Navarra, podemos admirar la ciudad de Pamplona, famosa por sus fiestas de San Fermín. Otro lugar de interés es la catedral de Santa María la Real de la localidad de Olite, una joya del estilo gótico. En la ciudad de Estella también hay varios patrimonios que se deben de visitar.
En conclusión
Los paisajes del Camino de Santiago en Navarra son espectaculares. Esta ruta combina lo mejor de la naturaleza y de la cultura de la región. Poder cruzar los valles montañosos del norte, caminar por el desierto de Bardenas Reales y visitar las antiguas localidades y ciudades es un privilegio que no te puedes perder. Cada uno de estos paisajes cuenta una historia diferente, y juntos crean un recorrido memorable que te invita a salir de la rutina y vivir una aventura inolvidable. Si estás planeando hacer turismo en Navarra, no dudes en incluir el Camino de Santiago en tu itinerario. No te arrepentirás.