Los pueblos más bonitos del Camino de Santiago en Navarra
El Camino de Santiago es una ruta milenaria que ha reunido a peregrinos de todo el mundo durante siglos para llegar a la Catedral de Santiago de Compostela, donde según la leyenda, se encuentra la tumba del apóstol Santiago. La ruta atraviesa diferentes regiones de España y Francia, y en cada una de ellas los caminantes pueden descubrir lugares de gran belleza y encanto. En Navarra, algunos de los pueblos más bonitos del Camino de Santiago son los siguientes:
1. Roncesvalles
Roncesvalles es el punto de partida del Camino de Santiago Francés en Navarra, y se encuentra en el Pirineo. Es una localidad llena de historia y tradición, que ha sido punto de encuentro de diversos peregrinos a lo largo de los siglos. En su entorno se pueden realizar diferentes rutas de senderismo, contemplar la naturaleza y visitar el Colegiata de Santa María, que es Patrimonio de la Humanidad.
2. Zubiri
Zubiri es una pequeña localidad navarra que se sitúa a la orilla del río Arga. Es un lugar perfecto para descansar después de la primera etapa del Camino de Santiago, que parte de Roncesvalles. En Zubiri, se pueden visitar la iglesia de San Juan Bautista, con su torre octogonal, y el puente medieval, que es uno de los más antiguos de Europa. Además, la zona cuenta con varios establecimientos hosteleros donde disfrutar de la gastronomía local.
3. Puente la Reina
Puente la Reina es una localidad histórica que une la sierra con la Ribera del Ebro, por lo que destaca por su encantador cruce de caminos. El puente medieval, construido en el siglo XI, es uno de sus grandes atractivos y dio nombre a la localidad. Además, su conjunto histórico-artístico es uno de los más completos de toda Navarra, con monumentos como la iglesia del Crucifijo o el Campanario de la iglesia de Santiago.
4. Estella-Lizarra
Estella-Lizarra es una ciudad de gran belleza y encanto, que cuenta con un casco histórico espectacular. Desde su origen, ha sido una plaza fuerte de gran importancia y, por ello, cuenta con numerosos monumentos y edificios de turismo cultural y religioso, como la iglesia de San Pedro de la Rúa o la Basílica del Puy. Además, su gastronomía es deliciosa y sus establecimientos hosteleros ofrecen muy buenas posibilidades de alojamiento.
5. Los Arcos
Los Arcos es una localidad que cuenta con una rica historia ligada al Camino de Santiago, que se puede apreciar a través de sus monumentos, como la iglesia de Santa María, la iglesia del Santo Sepulcro o el Palacio de los Caballeros de la Orden de Santiago. Además, esta localidad cuenta con una tradición vinícola muy arraigada, por lo que disfrutar de su gastronomía puede ser una experiencia inolvidable.
Estos son solo algunos de los pueblos más bonitos del Camino de Santiago en Navarra. Todos ellos tienen un encanto especial y son una muestra de la rica historia, cultura y gastronomía de esta región del norte de España. Si estás planeando realizar el Camino de Santiago, no dudes en incluir estos lugares en tu itinerario, y así, vivir una experiencia inolvidable.