24h Navarra.

24h Navarra.

Ruta del Camino de Santiago por el Pirineo Navarro

Ruta del Camino de Santiago por el Pirineo Navarro

El Camino de Santiago es una de las rutas más conocidas del mundo y cada año atrae a miles de peregrinos de todo el mundo. En Navarra, el camino atraviesa la provincia por el Pirineo Navarro, una de las zonas más hermosas de la región. La ruta tiene una longitud aproximada de 200 km, y se puede recorrer en una semana. Si estás pensando en hacer el Camino, te recomendamos esta ruta por el Pirineo Navarro, ya que te llevará por paisajes espectaculares, pueblos con encanto y te permitirá conocer la cultura y la gastronomía de esta región.

Primera etapa: Saint-Jean-Pied-de-Port a Roncesvalles

La primera etapa de la ruta comienza en Saint-Jean-Pied-de-Port, en Francia, y termina en Roncesvalles, en Navarra. Esta etapa tiene una longitud de unos 25 km y es una de las más exigentes del camino. El recorrido transcurre por el puerto de Ibañeta, un paso que cruza los Pirineos a 1.057 metros de altitud. Durante el camino, podrás disfrutar de hermosos paisajes, así como de la historia y la cultura de los pueblos y las aldeas del Pirineo.

Segunda etapa: Roncesvalles a Zubiri

La segunda etapa tiene una longitud de unos 20 km y se inicia en Roncesvalles, pasando por los pueblos de Burguete y Espinal. El camino también atraviesa el impresionante bosque de Quinto Real. Una parada obligatoria en esta etapa es el puente de la Rabia, un puente medieval que se encuentra en la entrada a Zubiri.

Tercera etapa: Zubiri a Pamplona

La tercera etapa del Camino de Santiago por el Pirineo Navarro es la que une Zubiri con Pamplona. Esta etapa tiene una longitud de unos 20 km y atraviesa la sierra de Etxauri. En Pamplona, podrás visitar lugares emblemáticos como la catedral, la plaza del Castillo o la Ciudadela, y disfrutar de la gastronomía local en los bares y restaurantes de la ciudad.

Cuarta etapa: Pamplona a Puente La Reina

La cuarta etapa se extiende desde Pamplona hasta Puente La Reina con una longitud aproximada de 24 km. Durante la ruta, pasarás por diferentes localidades como Cizur Mayor, Zariquiegui y Eunate, cuya iglesia románica del siglo XII es uno de los lugares más emblemáticos del recorrido.

Quinta etapa: Puente La Reina a Estella

La quinta etapa del Camino de Santiago por el Pirineo Navarro comienza en Puente La Reina y finaliza en Estella. Esta ruta tiene una longitud de unos 22 km, en los que se atraviesan lugares con un gran valor histórico y artístico, como el pueblo de Cirauqui o el puente romano y la iglesia de la Virgen del Puy en Estella.

Sexta etapa: Estella a Los Arcos

La sexta etapa tiene una longitud de 20 km y lleva a los caminantes desde Estella a Los Arcos. En este trayecto se atraviesan pueblos como Ayegui, Azqueta, Villamayor de Monjardín o Torres del Río, además de los viñedos de la D.O.C. Rioja y los paisajes de La Rioja.

Séptima etapa: Los Arcos a Logroño

La última etapa de la ruta concluye en la ciudad de Logroño, con una longitud de unos 27 km. Durante el camino, se puede disfrutar de lugares únicos como el monasterio de Santa María la Real de Irache o la ermita de Nuestra Señora de la Piedad. La ruta también atraviesa pueblos como Viana, Navarrete o la aldea de Entrena, antes de llegar a Logroño, donde podrás disfrutar de la gastronomía y el vino de la región.

Conclusiones

La Ruta del Camino de Santiago por el Pirineo Navarro es una de las más bonitas y espectaculares de todo el recorrido. Los paisajes, la historia, la cultura y la gastronomía de la región de Navarra se combinan en cada etapa, haciendo que la experiencia de peregrinación por este camino sea única e inolvidable. Te animamos a que hagas el Camino de Santiago por el Pirineo Navarro y descubras todo lo que esta ruta tiene para ofrecer.