24h Navarra.

24h Navarra.

Tradiciones populares en Estella

Las tradiciones populares de Estella son una de las más destacadas de Navarra, esta ciudad es una de las más antiguas e históricas de la región. En este artículo, vamos a ver algunas de las tradiciones populares más importantes de Estella, que se han mantenido con el paso del tiempo.

Fiestas patronales

Uno de los eventos más importantes de Estella son las fiestas de la ciudad, que se celebran del 5 al 11 de agosto en honor a la Virgen del Puy. Estas fiestas se caracterizan por el ambiente festivo en todo el casco histórico, con música en vivo, danzas y fuegos artificiales. Además, cada barrio tiene su propia comparsa que desfila por las calles durante los días de fiesta.

El Récole

Otra de las tradiciones populares de Estella es el Récole, que es el descenso de las aguas del río Ega en el mes de agosto. Este evento tiene su origen en la época en que los agricultores transportaban la madera desde los montes de Urbasa y Andía por el río Ega. Hoy en día, el Récole es una fiesta en la que se lanzan al río todo tipo de embarcaciones flotantes y coloridas, y la gente disfruta de un día de baños y juegos en el río.

La Tamborrada

La Tamborrada es otra de las tradiciones populares de Estella. Se celebra en la noche del 19 de marzo, en honor a San José, patrón de la ciudad. Durante la noche, los tambores suenan por toda la ciudad y se organizan desfiles por las calles. Esta tradición se remonta al siglo XVIII, cuando los tambores se usaban para llamar a la gente a la guerra y los desfiles eran una forma de entrenamiento militar.

La Semana Santa

La Semana Santa también es una tradición importante en Estella. Durante esta semana, las procesiones desfilan por las calles de la ciudad, y la gente lleva velas en la mano y canta saetas. Cada procesión está encabezada por una representación de Jesús o la Virgen María, y las cofradías visten túnicas de diferentes colores.

El Mercado Medieval

Otro evento importante en Estella es el Mercado Medieval, que se celebra en septiembre. Durante este mercado, las calles del casco antiguo se engalanan con decoraciones medievales, mientras que los puestos de venta de comida y artesanía se montan en las calles. Además, se organizan espectáculos y actividades para los más pequeños.

Conclusión

Estas son solo algunas de las muchas tradiciones populares que se pueden encontrar en la ciudad de Estella. Desde las fiestas patronales hasta el mercado medieval, cada evento ofrece una oportunidad única para experimentar la cultura y el patrimonio de la ciudad. Si tienes la oportunidad de visitar Estella durante una de estas festividades, no te lo pierdas.