24h Navarra.

24h Navarra.

Visita al Monasterio de Leyre

Visita al Monasterio de Leyre
Visita al Monasterio de Leyre

Introducción

Navarra es una tierra llena de historia, cultura y naturaleza. Entre sus muchos tesoros, destaca el Monasterio de Leyre, uno de los monumentos más importantes de la región. En esta visita, te llevaré a conocer cada rincón de este lugar lleno de misterios y leyendas.

Historia

El Monasterio de Leyre es una construcción monástica que se encuentra en la ladera norte del Pirineo, en la comarca de Sangüesa. Fue fundado en el siglo IX por el rey navarro Sancho Garcés y su esposa Toda, como una abadía para monjes benedictinos.

A lo largo de los siglos, el Monasterio de Leyre ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos, desde las luchas contra los musulmanes hasta la Guerra Civil Española. En la actualidad, es un importante centro de culto y de estudio de la música antigua.

Arquitectura y arte

El Monasterio de Leyre es una mezcla de diferentes estilos arquitectónicos, desde el románico al barroco. La iglesia es la parte más antigua del monasterio y destaca por sus bóvedas de cañón y su torre octogonal. Además, en su interior alberga numerosas obras de arte, como el retablo mayor de la Capilla de San Miguel.

Otra de las joyas del Monasterio de Leyre es el Claustro de los Caballeros, que data del siglo XII. Destaca por sus columnas y capiteles esculpidos con figuras humanas y animales fantásticos. También vale la pena visitar las pinturas murales de la iglesia, que datan del siglo XVI y representan escenas de la vida de Cristo y de los santos.

Leyendas y curiosidades

El Monasterio de Leyre está rodeado de numerosas leyendas y curiosidades. Una de las más populares es la del fantasma de la Abadesa, que se aparece en el claustro de los monjes. También se dice que en el monasterio se encuentran los restos del Cid Campeador.

Otra de las curiosidades del Monasterio de Leyre es que en su cripta se encuentran los cuerpos momificados de varios reyes y reinas navarras, incluyendo a Sancho Garcés I, fundador del monasterio. Además, en sus claustros se celebran conciertos de música sacra y antigua en los que participan coros y músicos de todo el mundo.

Visita guiada

Si quieres conocer a fondo el Monasterio de Leyre, te recomendamos hacer una visita guiada. Durante la visita, un experto te llevará a recorrer los diferentes rincones del monasterio y te contará sus secretos y curiosidades.

Horarios y precios

El Monasterio de Leyre está abierto todos los días del año, excepto el 1 de enero y el 24, 25 y 31 de diciembre. Los horarios de visita varían según la temporada, por lo que te recomendamos consultar la página web oficial del monasterio para conocer los horarios actualizados.

El precio de la entrada para la visita individual es de 6 euros, mientras que la visita guiada tiene un coste de 10 euros. Además, existen descuentos para estudiantes, mayores de 65 años y grupos de visitantes.

Conclusiones

Si quieres disfrutar de un lugar mágico y lleno de historia en Navarra, no puedes dejar de visitar el Monasterio de Leyre. Sus numerosos rincones, leyendas y curiosidades te transportarán a una época lejana y te harán sentir parte de esta tierra llena de encanto.