Visita la basílica de Nuestra Señora del Puy en Estella
La basílica de Nuestra Señora del Puy es uno de los lugares más emblemáticos de Estella, una ciudad localizada en el corazón de Navarra. Esta impresionante iglesia fue construida en el siglo XII y es uno de los ejemplos más destacados de arquitectura románica de la región.
En este artículo te guiaré por los rincones más interesantes de la basílica, donde podrás conocer más sobre su historia, su arquitectura y su importancia en la cultura y la religión de Navarra.
Historia
La basílica de Nuestra Señora del Puy fue construida en el siglo XII, en un lugar donde se erigía una ermita dedicada a la Virgen María desde el siglo IX. La leyenda cuenta que la imagen de la Virgen María apareció en este lugar y por ello se decidió construir una iglesia para adorarla.
Durante siglos, la basílica fue un importante centro de peregrinación en el norte de España. Miles de fieles acudían cada año desde los alrededores y más allá para venerar a la Virgen del Puy. Con el tiempo, la iglesia se convirtió en un monumento histórico y un lugar turístico de interés.
Arquitectura
La basílica de Nuestra Señora del Puy es un impresionante ejemplo de arquitectura románica, un estilo que se popularizó en Europa durante la Edad Media. La iglesia cuenta con una planta de cruz latina y una estructura de tres naves y tres ábsides. La nave central, la más alta y espaciosa, está cubierta por bóvedas de cañón, mientras que las laterales tienen bóvedas de arista.
El exterior de la basílica es igualmente impresionante. Destacan las torres gemelas, una de ellas inacabada, que flanquean la fachada. También se pueden apreciar los aleros decorados con canecillos, así como los arcos ciegos que rodean la nave central. Todo un espectáculo de arte y simbolismo.
La iglesia cuenta además con un claustro románico, que data del siglo XIII. El claustro cuenta con arcos apuntados, columnas y capiteles esculpidos con motivos vegetales y animales. No te pierdas este rincón de paz y belleza.
Interiores
El interior de la basílica de Nuestra Señora del Puy es igual de impresionante que su exterior. Destacan las bóvedas decoradas con pinturas al fresco, que datan del siglo XIV. Estas pinturas representan escenas de la vida de Jesucristo, así como de los santos y la Virgen María.
La iglesia cuenta además con un fabuloso retablo barroco, obra del escultor Miguel de Izcue. El retablo es una auténtica obra de arte, con numerosas esculturas y cuadros que representan escenas de la vida de la Virgen. Se dice que el retablo es uno de los más importantes del siglo XVII en España.
Además de todo esto, no te pierdas la capilla de la Virgen del Puy, donde se encuentra la imagen de la Virgen que dio origen a la construcción de la iglesia. Esta capilla es uno de los rincones más bellos y emotivos de la basílica.
Conclusión
La basílica de Nuestra Señora del Puy es un lugar imprescindible de visitar en Estella. No sólo por su imponente arquitectura y su importante historia, sino por ser un lugar de encuentro con la espiritualidad y la cultura de Navarra. No dudes en sumergirte en este monumento, que te dejará con un agradable recuerdo de tu paso por la ciudad. ¡Vive la experiencia de visitar la basílica de Nuestra Señora del Puy en Estella!