343 agentes de la Policía Foral se movilizan para vigilar el tráfico en las Javieradas con drones y helicóptero.

La Policía Foral ha desplegado un dispositivo integral de seguridad con motivo de las Javieradas 2024, movilizando a 343 agentes de las comisarías de Pamplona, Tudela y Sangüesa en coordinación con otras fuerzas policiales. Este operativo tiene como objetivo principal mantener el orden y la seguridad pública durante los fines de semana del 9 y 16 de marzo. Además, se emplearán drones del Grupo de Apoyo Tecnológico de la Policía Foral y el helicóptero del Gobierno de Navarra para realizar labores de control y videovigilancia del tráfico desde el aire.
El despliegue de seguridad se iniciará este jueves con la marcha desde la Ribera, con el propósito de brindar protección y asistencia a los peregrinos a lo largo de las diferentes rutas que atraviesan el sur de Navarra. La labor de la Policía Foral se enfocará en garantizar la seguridad de los peregrinos en carreteras y caminos, así como en regular el tráfico para prevenir accidentes y facilitar la fluidez vehicular en las inmediaciones del castillo de Javier.
Para mejorar la seguridad, se recomienda a los peregrinos caminar desde Liédena hasta Javier a través de Sangüesa, mientras que los vehículos podrán acceder desde Yesa. El objetivo es asegurar el adecuado desarrollo de los eventos programados y la protección de las personas congregadas, en colaboración con otras entidades y cuerpos de seguridad.
El acceso a Javier estará habilitado desde la A-21 saliendo en Yesa (NA-5410). Para garantizar la seguridad de los peatones, la carretera NA-5410 será cerrada al tráfico entre el Hotel Yamaguchi de Sangüesa y Javier durante ciertos horarios. En las proximidades del Castillo de Javier se limitará el tránsito de vehículos, ofreciendo áreas de estacionamiento en distintos puntos estratégicos.
Para minimizar los riesgos en las salidas de Pamplona, se aconseja a los peregrinos iniciar su caminata desde Noáin o tomar la ruta por Sadar, UNED y huertas de Tajonar hasta llegar a Noáin. Se insiste en seguir las indicaciones de las señales colocadas por la organización y autoridades pertinentes para mantener la seguridad de todos los participantes.
Los ciclistas deben respetar las normas de circulación, utilizar casco reglamentario y no superar los 45 kilómetros por hora. Los conductores, por su parte, deben respetar los límites de velocidad y las indicaciones viales específicas en la zona de peregrinación. Se prohíbe adelantar, detener el vehículo sin motivo justificado y cruzar la vía para evitar la posibilidad de accidentes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.