24h Navarra.

24h Navarra.

Aierdi destaca el medio rural como clave para crear empleo en el sector de la madera.

Aierdi destaca el medio rural como clave para crear empleo en el sector de la madera.

En una reciente visita a Dantxarinea, el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Navarra, José Mari Aierdi, se ha hecho eco del innovador proyecto Baserriberri, una iniciativa de cooperación transfronteriza que busca revitalizar el ámbito rural mediante la formación en oficios relacionados con la madera y la restauración de edificios tradicionales.

Baserriberri, encabezado por la Fundación Peio Martikorena y respaldado por el programa Interreg-Poctefa, ofrece un curso técnico y de inserción laboral que se imparte en tres idiomas: euskera, castellano y francés. Esta formación, diseñada específicamente para el medio rural, otorga un título reconocido en ambos lados de la frontera y ha reunido a estudiantes de Navarra, Lapurdi y Gipuzkoa. El contenido formativo ha sido cooperativamente desarrollado por profesorado y expertos de diversas instituciones educativas, incluyendo Les Compagnons en Anglet y los centros de Bidasoa, Easo y Donibane.

Aierdi enfatizó la importancia de este tipo de iniciativas diciendo que “muestran cómo el medio rural tiene el potencial de crear oportunidades y responder a los desafíos de nuestras comunidades a través de propuestas innovadoras”. Destacó que la valorización de los recursos locales y la creación de alianzas estratégicas son elementos clave para el futuro del entorno rural.

Fermin Martikorena, presidente de la Fundación, subrayó que su compromiso radica en impulsar proyectos que no solo reconozcan las singularidades de la frontera, sino que también fomenten el emprendimiento local. “Buscamos apoyar tanto iniciativas individuales como colectivas que beneficien a la comunidad, asumiendo nuestro papel como motor colaborativo junto a las administraciones”, apuntó.

Martikorena también hizo hincapié en que la fundación se dedica a desarrollar soluciones acordes a las necesidades del territorio, con la intención de trascender los desafíos cotidianos a través de propuestas creativas y sostenibles. “Queremos que esta iniciativa sea el inicio de una colaboración sólida y duradera”, agregó.

Durante la visita, Aierdi, acompañado por el director general de Desarrollo Rural, Rubén Goñi, exploró el taller en Casa Menta, donde se lleva a cabo la formación práctica, y el caserío Tomasenea, donde los alumnos han aplicado sus conocimientos en proyectos de rehabilitación, centrándose en la renovación de techos y estructuras. También tuvieron la oportunidad de conocer los progresos del programa y los objetivos de cooperación a largo plazo que se están delineando entre los colaboradores.

El consorcio detrás de esta iniciativa incluye a la Fundación Peio Martikorena, líder del proyecto, y a la Dirección General de Formación Profesional del Gobierno de Navarra, además de una serie de organizaciones locales y regionales que trabajan en conjunto para potenciar el desarrollo educativo y profesional en el ámbito rural. El proyecto tiene un presupuesto total de 1.778.447 euros, de los cuales 1.155.989 euros son aportados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).