24h Navarra.

24h Navarra.

Asiron: Pamplona avanza en grandes proyectos tras superar el inmovilismo.

Asiron: Pamplona avanza en grandes proyectos tras superar el inmovilismo.

En un emotivo Debate sobre el Estado de la Ciudad, el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, se ha mostrado convencido de que 2025 marcará un punto de inflexión significativo, donde las barreras ideológicas y sociales que han dividido a la ciudadanía comenzarán a desmoronarse. Este evento, celebrado el 16 de diciembre, se ha convertido en un espacio propicio para la reflexión sobre la situación actual y futura de la capital navarra.

Asiron ha comenzado su discurso, poniendo de relieve el cambio radical que ha traído consigo el nuevo equipo de Gobierno, que asumió el mando tras la moción de censura a UPN hace un año. Según ha expresado, este giro en el liderazgo ha puesto fin a un periodo de estancamiento que había caracterizado a la ciudad durante demasiado tiempo, abriendo la puerta a la ejecución de importantes iniciativas urbanas que prometen transformar Pamplona en una ciudad más inclusiva y dinámica.

Durante su intervención, el alcalde destacó el trabajo colaborativo del actual Gobierno, formado por EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, junto con el apoyo firme y comprometido del PSN. Esta colaboración, según Asiron, ha sido clave para alcanzar acuerdos programáticos que facilitan la implementación de políticas progresistas y transformadoras, fundamentales para el futuro de la ciudad.

El primer edil mantuvo que el 2025 no solo simboliza la caída de las divisiones, sino también el nacimiento de un nuevo Ensanche, que podría definir el futuro de Pamplona. “Estamos en la antesala de un cambio que nos permitirá construir un mejor espacio para todos”, enfatizó, sugiriendo que la ciudad está en un camino hacia un desarrollo más equitativo y sostenible donde nadie queda atrás.

Reflejando sobre los desafíos del pasado reciente, Asiron rememoró cómo la gestión del Ayuntamiento bajo la administración de Navarra Suma se caracterizaba por una alarmante inercia. Con tan solo once de los 27 apoyos en el consistorio, el Gobierno de UPN se veía impotente para establecer acuerdos significativos, dejando a la ciudad anclada en un modelo poco participativo y sin rumbo claro.

Ante esta situación, el alcalde defendió la necesidad de un cambio drástico en la dirección del Gobierno local, abogando por una moción de censura que finalmente reveló la amplia mayoría progresista que los ciudadanos habían expresado en las elecciones de 2023. Este paso ha permitido dar voz a un colectivo más amplio y diverso, haciendo de Pamplona un ejemplo de unidad y colaboración política.

El resultado de esta nueva administración ya se ve reflejado en la aprobación de los Presupuestos para 2024 y 2025, este último considerado como el más expansivo en la historia de la ciudad, con una asignación de 287,7 millones de euros. Asiron celebró este logro como una clara señal del nuevo impulso que ha cobrado el Ayuntamiento en los últimos 11 meses.

En su discurso, el alcalde enumeró un total de 54 proyectos en curso, detallando las importantes mejoras en infraestructura y servicios básicos, como la renovación de espacios públicos, accesibilidad en los colegios, y la transformación de diversas áreas urbanas. Proyectos concretos como la reforma del Paseo de Sarasate y el corredor sostenible de Pío XII fueron destacados como ejemplos palpables del nuevo rumbo de la ciudad.

Además, Asiron subrayó la importancia de trabajar en un Plan de Convivencia, enfatizando que este será uno de los pilares de su legislatura. A través de un enfoque colaborativo, se busca construir un entorno donde cada ciudadano se sienta inclusivo y seguro, especialmente en eventos masivos como las festividades de San Fermín.

En un contexto de reflexión, el alcalde también abordó cuestiones urgentes como el sinhogarismo, destacando que la inversión municipal en esta área nunca había sido tan significativa. Sin embargo, advirtió que esta problemática requiere un esfuerzo coordinado a nivel regional y nacional para lograr soluciones efectivas y duraderas.

Por otro lado, en lo que respecta a la vivienda, Asiron anunció la gestión de dos millones de euros para proyectos de recuperación en el Casco Viejo, así como un acuerdo con el Gobierno de Navarra para fomentar la construcción de 280 viviendas de alquiler accesible, con un enfoque especial para los jóvenes. Esta medida es vista como un avance crucial en la lucha contra la crisis de vivienda que afecta a muchos en la ciudad.

Finalmente, el alcalde celebró la reciente declaración de Pamplona como zona de mercado tensionado, una medida que, aunque excepcional, necesita ir acompañada de políticas complementarias para abordar la creciente problemática de la vivienda. Con estas propuestas, Asiron se muestra optimista acerca del futuro de Pamplona, un lugar que apuesta por la cohesión social y el progreso colectivo.