24h Navarra.

24h Navarra.

ATA Navarra y el Gobierno foral se unen para diseñar el nuevo Plan de Trabajo Autónomo.

ATA Navarra y el Gobierno foral se unen para diseñar el nuevo Plan de Trabajo Autónomo.

PAMPLONA, 13 de septiembre. En un encuentro reciente, la Asociación de Trabajadores Autónomos de Navarra (ATA Navarra) y el Gobierno de la comunidad foral se sentaron a dialogar sobre los pasos a seguir para la elaboración del III Plan de Trabajo Autónomo de Navarra.

El objetivo de la reunión fue evaluar cómo están funcionando las iniciativas del plan vigente, centrando sus esfuerzos en fomentar el desarrollo y la sostenibilidad de los cerca de 46.370 autónomos que conforman esta vital fuerza laboral en la región.

En la cita participaron representantes clave de ambos lados: por ATA Navarra, el presidente Juan Carlos Equiza, el secretario general José Luis Perea, y la vicepresidenta Susana Romero; mientras que el Gobierno de Navarra estuvo representado por Iñaki Mendióroz, director general de Economía Social y Trabajo, y Miriam Martón, directora gerente del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare.

ATA Navarra destacó la importancia del diálogo continuo para ajustar las políticas públicas a las realidades cotidianas de los autónomos, asegurando que estas iniciativas respondan adecuadamente a sus necesidades.

Juan Carlos Equiza enfatizó en la trascendencia de estos encuentros: "La cooperación con el Gobierno es vital para nosotros, porque debemos revitalizar el tejido productivo del que dependen tanto autónomos como la economía de la comunidad. Estamos comprometidos a eliminar obstáculos y facilitar el emprendimiento, garantizando que los programas de apoyo se ajusten a las verdaderas necesidades de los autónomos y lleguen a todos los rincones de Navarra," explicó.

Durante el encuentro, ATA Navarra presentó un ambicioso conjunto de propuestas para robustecer el sector del trabajo autónomo, destacando el impulso del autoempleo mediante ayudas específicas, especialmente dirigidas a jóvenes y a quienes superan los 60 años, así como la implementación de una 'cuota cero' para los nuevos autónomos y para mujeres que regresan al trabajo tras la maternidad.

Adicionalmente, se discutieron medidas orientadas a la consolidación empresarial, que incluyen apoyo para la contratación, innovación mediante cheques específicos y subvenciones para digitalizar y hacer más sostenibles los negocios.

Otra propuesta clave es el fomento del relevo generacional, que contempla un programa de mentorización y facilidades para la transferencia de negocios, sobre todo en áreas rurales y sectores estratégicos.

ATA Navarra también subrayó la importancia de la igualdad, planteando planes de apoyo dirigidos a mujeres autónomas y personas con discapacidad, que incluyan estrategias para mejorar la conciliación familiar y laboral y para eliminar barreras de acceso.

Asimismo, la asociación exploró la inclusión de la salud mental como un asunto prioritario y la necesidad de colaborar en campañas de prevención de riesgos laborales.

Por último, se abordó la necesidad de simplificar la carga burocrática mediante la creación de una Oficina Digital del Autónomo Navarro, que sirva como ventanilla única para facilitar trámites y acelerar procesos.

ATA Navarra concluyó afirmando que continuará su colaboración activa con el Gobierno de Navarra para que las políticas de apoyo se traduzcan en un crecimiento auténtico y sostenible que beneficie a toda la comunidad de autónomos.