24h Navarra.

24h Navarra.

Aumenta el complemento de productividad para bomberos y equipos de emergencia.

Aumenta el complemento de productividad para bomberos y equipos de emergencia.

En una decisión que refleja el compromiso del Gobierno de Navarra con el bienestar de sus servicios de emergencia, la Mesa General de Función Pública ha dado luz verde este viernes a un importante acuerdo. Este convenio se deriva de la Mesa Sectorial de los Servicios de Bomberos y Protección Civil y Emergencias y tiene como objetivo incrementar el complemento de productividad para el Servicio de Bomberos y el Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil de la comunidad.

Este avance se encuentra alineado con el pacto firmado en la legislatura anterior entre el Gobierno de Navarra y los sindicatos LAB y UGT, lo que subraya una continuidad en la política de mejora de las condiciones laborales de los profesionales involucrados en estas áreas esenciales. La base legal para este complemento se establece en la disposición final de la Ley Foral 35/2022, la cual sienta las pautas de los presupuestos generales para 2023, ligando este incremento a la eficacia en la gestión y a los estándares de calidad de los servicios prestados.

Desde el departamento de Interior, así como desde Función Pública y Justicia, se argumenta que este aumento en el complemento de productividad no es meramente un ajuste salarial, sino que busca fomentar medidas organizativas que refuercen el rendimiento de estos servicios vitales. La mejora en la calidad del servicio a la ciudadanía es, sin duda, uno de los principales objetivos detrás de este acuerdo.

Es importante señalar que este incremento del complemento de productividad, aprobado en la Mesa General, está condicionado a la aprobación de los Presupuestos Generales de Navarra para el año 2025, lo que indica que aún hay pasos importantes por seguir en este proceso de mejora.

El complemento de productividad se aplicará a diversas facetas del trabajo cotidiano de los Servicios de Bomberos y de Emergencias, Prevención y Protección Civil. Esto incluye iniciativas como las maniobras de entrenamiento y la producción de documentos internos esenciales, así como el seguimiento del tiempo de respuesta en situaciones de emergencia y la realización de tareas de sensibilización y prevención.

A través de este acuerdo, se establece un notable incremento en los porcentajes del complemento de productividad, que subirán del 15% al 20%. Esta mejora beneficiará a funcionarios de diversos rangos en el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Navarra, que incluyen desde oficiales hasta agentes de apoyo. También abarcará a aquellos especializados en Emergencias y Coordinación, quienes desempeñan roles críticos en la gestión de crisis y la planificación de emergencias.