24h Navarra.

24h Navarra.

Avanza el proyecto de eficiencia energética en el frontón Labrit con la selección del equipo redactor.

Avanza el proyecto de eficiencia energética en el frontón Labrit con la selección del equipo redactor.

En una muestra clara de compromiso con la sostenibilidad y la modernización, la Junta de Gobierno Local de Pamplona ha dado luz verde a un importante proyecto de rehabilitación energética en el emblemático frontón Labrit.

El contrato, que se ha otorgado a Francisco Javier Fernández de Arcaya Iragui, contempla un presupuesto total de 69.091 euros, que se dividirá equitativamente entre la elaboración del diseño y la dirección de las obras, asegurando así un enfoque integral en la ejecución del plan.

Fernández de Arcaya colaborará estrechamente con el ingeniero técnico industrial, Daniel López Palacios, quien ya aportó su experiencia en la creación de un proyecto de renovación de las instalaciones térmicas del frontón en 2023. Esta sinergia entre especialistas busca maximizar la eficiencia del nuevo proyecto.

El objetivo principal de esta iniciativa es actualizar y mejorar significativamente la infraestructura del frontón, adaptándola a las demandas actuales y futuras. La mitad del presupuesto se destinará a la creación del nuevo proyecto constructivo, mientras que el resto se utilizará para supervisar la obra, asegurando una ejecución meticulosa y alineada con los principios de sostenibilidad.

Actualmente, el frontón utiliza sistemas de generación térmica poco eficientes, basados en fuentes de energía fósil como el gas natural. Con este nuevo desarrollo, se prevé sustituir esos equipos por alternativas renovables y de alta eficiencia, contribuyendo a un futuro más ecológico. Además, se realizará una revisión y mejora de la cubierta del edificio, asegurando su óptima funcionalidad.

Se espera que el diseño final del proyecto esté disponible para después de la Semana Santa, con la meta de comenzar la licitación de las obras en mayo. La intervención está planificada para iniciar después de las fiestas de Sanfermines, y se anticipa un cierre del frontón desde el 15 de julio hasta el 31 de diciembre.

La inversión total rondará el millón de euros, con un apoyo significativo de las "Ayudas para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en edificios no residenciales", a través del Fondo de Recuperación Next Generation EU, que promete impulsar la transición hacia energías más limpias.

Esta mejora energética no solo transformará el frontón Labrit, sino que también allanará el camino para la realización del Centro de Interpretación de la Pelota Vasca, programado para principios de 2026. Este proyecto se enmarca en la visión de la ciudad como referente mundial en el ámbito de la pelota, tal como se establece en la Agenda Urbana Pamplona 2030.