24h Navarra.

24h Navarra.

Bildu insta al Gobierno a reconocer como víctima al difunto en la represión policial de los Sanfermines de 1978.

Bildu insta al Gobierno a reconocer como víctima al difunto en la represión policial de los Sanfermines de 1978.

La coalición Bildu ha hecho un ferviente llamado al Gobierno para que se reconozca oficialmente a Germán Rodríguez como víctima de la represión, quien perdió la vida el 8 de julio de 1978 debido a la brutal actuación policial en la Plaza de Toros de Pamplona. Además, han solicitado la organización de un evento conmemorativo que rinda homenaje a todas las personas afectadas por esas acciones represivas, incluidos los numerosos heridos por balas, pelotas de goma y gases lacrimógenos.

Un informe policial revela que durante esa jornada se utilizaron cantidades alarmantes de munición: 4.153 balas de goma, 1.138 botes lacrimógenos, 657 botes de humo y 134 balas de munición real. Solo unos días después, el 11 de julio, otro joven llamado Joseba Barandiaran fue asesinado por disparos policiales durante una manifestación en San Sebastián, en solidaridad con las víctimas de Pamplona.

En su proposición de ley, Bildu destaca que los dos casos judiciales surgidos a raíz de esos eventos fueron cerrados y archivados en 1983. Esta decisión permite, sin embargo, la posibilidad de reabrir los casos si se presentan nuevas pruebas o testimonios que lo justifiquen.

Varios colectivos intentaron en marzo de 2024 reabrir estos sumarios, pero hasta la fecha no han obtenido respuesta. Lo mismo ha ocurrido con las múltiples denuncias presentadas en estos 47 años ante los Juzgados de Pamplona, el Ministerio del Interior y la Inspección General de la Policía. Asimismo, los documentos relacionados con estos acontecimientos siguen sin ser desclasificados, a pesar de que en 2018 el Parlamento de Navarra aprobó una petición en este sentido.

En noviembre de 2023, tanto la asociación San Fermín 78: gogoan! como Fermín Rodríguez, hermano de Germán, solicitaron a la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática que obtuviera información de entidades estatales sobre los hechos ocurridos durante esos Sanfermines.

En febrero de 2024, un grupo se reunió con la fiscal de Memoria Democrática, Dolores Delgado, quien prometió analizar la documentación presentada. Sin embargo, desde entonces no han tenido noticias ni han visto algún avance en el proceso.

Por estas razones, Bildu aboga para que sea el Congreso el que presione al Gobierno a utilizar todos los mecanismos disponibles para abordar la verdad, justicia y reparación en relación a Germán Rodríguez y las demás víctimas de Pamplona.

En concreto, solicitan la desclasificación de la documentación requerida por el Parlamento navarro, un reconocimiento institucional y político para Germán Rodríguez y las demás víctimas, así como la realización de un "acto oficial de recuerdo y reconocimiento" en colaboración con asociaciones memorialistas y las instituciones pertinentes.

Adicionalmente, Bildu también insta al Gobierno a que apoye y facilite la tramitación de reformas en la Ley de Secretos Oficiales de 1968, lo que permitiría acceder a documentos sobre otros actos represivos similares. Finalmente, piden que se potencie la participación de asociaciones memorialistas en el próximo Consejo de Memoria Democrática y en la Comisión para el Esclarecimiento de las Violaciones de Derechos Humanos.