
Los Sanfermines de este año han traído consigo un notable aumento en la recogida de residuos y vidrio, alcanzando un incremento del 39,4% en comparación con años anteriores. Esta situación se ha comentado en la reunión de la Junta Local de Protección Civil, presidida por el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, donde se ha destacado que el primer fin de semana de fiestas se ha mantenido una tendencia positiva en cuanto a la gestión de residuos.
En términos de seguridad, el balance indica que las incidencias han disminuido, con un 48% menos de denuncias en la Policía Municipal respecto al año pasado. El 7 de julio se registraron solo 49 denuncias, contrastando con las 94 del año anterior. Sin embargo, la situación no está exenta de desafíos, ya que los hurtos han sido predominantes, representando la gran mayoría de las denuncias recibidas.
Entre las incidencias más preocupantes, se destacó el caso de un apuñalamiento, donde la rápida intervención de la Policía Municipal fue crucial para salvar la vida de la víctima. Tras estabilizarla, fue llevada de inmediato al Hospital Universitario de Navarra, y poco después se logró la detención del presunto agresor.
En el ámbito de la recogida de residuos, los datos indican que se han gestionado 117.620 kilos de vidrio hasta la fecha, lo que representa un 25,5% más que el mismo periodo del año pasado. Por otro lado, las cifras muestran una reducción en la recogida de basura y limpieza viaria, con descensos del 9,2% y 7,36%, respectivamente.
Los casos de violencia sexual también han captado la atención, con dos incidentes reportados en los dos primeros días de fiestas. Estos casos, considerados de baja intensidad, involucraron a los autores que fueron detenidos. Además, se había registrado otro caso similar en la jornada inaugural, lo que resalta la importancia de mantener una vigilancia activa sobre este tipo de agresiones.
La campaña 'Pamplona libre de agresiones sexistas' ha instalado un punto de información en la Plaza del Castillo, donde 1.892 personas, entre ellas una significativa mayoría de mujeres, acudieron para informarse y reportar incidencias relacionadas con agresiones sexistas. Este espacio no solo busca concientizar, sino también brindar apoyo a las víctimas.
Asimismo, la Oficina de Objetos Perdidos ha tenido una actividad intensa, gestionando 251 objetos y documentos encontrados hasta el momento. La mayoría de estos pertenecen a documentación personal y teléfonos móviles, de los cuales se ha logrado devolver casi el 20% a sus propietarios, cifra que alcanza casi el 50% en el caso de los dispositivos móviles.
Por último, durante la feria de ganado equino, que tuvo lugar el lunes, se expusieron 307 animales para el intercambio, de los cuales se vendieron 280. Este evento, parte integral de las festividades, refleja la rica tradición de la ciudad y su compromiso con la promoción del patrimonio cultural local.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.