24h Navarra.

24h Navarra.

Cerdán argumenta en el Supremo que su encarcelamiento se basa en una injusta "presunción de indecencia".

Cerdán argumenta en el Supremo que su encarcelamiento se basa en una injusta

En Madrid, el 22 de julio, se ha llevado a cabo una importante vista en el Tribunal Supremo en relación con el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Su defensa ha afirmado que su cliente es objeto de una "presunción de indecencia", rechazando cualquier alegato sobre el peligro de que se destruyan pruebas en el caso de la supuesta trama de corrupción conocida como el 'caso Koldo', que ha llevado a su detención y encarcelamiento provisional.

De acuerdo con información obtenida de fuentes legales por Europa Press, los abogados de Cerdán han argumentado que la preocupación por la posible alteración o eliminación de pruebas, señalada por el juez Leopoldo Puente cuando ordenó su reclusión en Soto del Real el 30 de junio, podría haberse mitigado si se hubiera realizado un registro tras su cese como diputado el 16 de junio, lo que lo despojó de su aforamiento legal.

Los letrados Benet Salellas y Jacobo Teijelo han subrayado que Cerdán entregó su teléfono móvil a su familia antes de su ingreso en prisión, y que este dispositivo ha permanecido en su hogar desde entonces. Además, han señalado que alertaron al Tribunal Supremo sobre el inminente cambio de residencia de la familia, que se concretó el pasado lunes, pero no se tomaron medidas al respecto.

La defensa también ha desmentido las críticas emitidas por el fiscal jefe de la Anticorrupción, Alejandro Luzón, quien había argumentado que Cerdán había elegido ofrecer una "entrevista amable" en su declaración del 30 de junio en lugar de participar en un interrogatorio formal. Los abogados han replicado que su cliente no tuvo oportunidad de responder a las preguntas del juez y el fiscal porque estos no estaban dispuestos a realizar un interrogatorio en forma adecuada.

Con claridad, los defensores de Cerdán han señalado ante los magistrados de la Sala de Apelación, que incluyen a Juan Ramón Berdugo, Antonio del Moral y Pablo Llarena como ponente, que la situación ha cambiado de una presunción de inocencia a una de indecencia, entorno que consideran injusto y perjudicial para su cliente.