24h Navarra.

24h Navarra.

Chivite defiende la diversidad lingüística y rechaza la confrontación: "No comprender la pluralidad de España".

Chivite defiende la diversidad lingüística y rechaza la confrontación:

PAMPLONA, 6 de junio. La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha expresado su descontento por el comportamiento de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien abandonó la Conferencia de Presidentes en el momento en que el lehendakari Imanol Pradales comenzó a hablar en euskera. Chivite tildó esta actitud de "provocadora" y la calificó como una búsqueda innecesaria de confrontación.

En una rueda de prensa posterior a la reunión, Chivite subrayó que "hablar de los idiomas que son oficiales en este país demuestra una falta de entendimiento sobre nuestra riqueza cultural y diversidad". Estas declaraciones se produjeron en el marco de la Conferencia, celebrada en Barcelona, donde la presidenta navarra destacó la necesidad de valorar positivamente el encuentro en Cataluña, un territorio que ha visto una recuperación en su normalidad institucional.

Chivite enfatizó que la Conferencia de Presidentes representa un espacio clave para la cooperación institucional. "Aunque el desarrollo de la jornada haya tenido sus altibajos, seguimos aquí para dialogar y encontrar puntos en común", comentó. La presidenta navarra también instó a los líderes presentes a esforzarse por llegar a consensos, argumentando que es una obligación inherente a su función como servidores públicos.

No obstante, Chivite criticó que, durante esta Conferencia, se introdujeron temas que deberían haber sido discutidos en el ámbito legislativo y no en el ejecutivo. "Esto no solo desvirtúa el propósito de la reunión, sino que también intenta alterar las mayorías parlamentarias de manera inapropiada", apuntó.

Asimismo, manifestó su preocupación por los intereses partidistas que marcaron la jornada y la polémica generada en torno a la utilización de los idiomas. La presidenta navarra defendió la capacidad de los líderes regionales para expresarse en sus lenguas propias, argumentando que es un principio de respeto y legalidad. "Si en Europa se defiende el uso de diferentes idiomas, ¿por qué aquí debería ser diferente?", cuestionó.

Finalmente, Chivite concluyó que la actitud de Ayuso demuestra una falta de comprensión sobre la pluralidad de España. "Voy a seguir defendiendo la riqueza de nuestros idiomas en todos los espacios institucionales", afirmó, y criticó la visión uniforme que algunas figuras políticas intentan promover. "La realidad española es diversa, y eso debería reflejarse en las políticas que implementamos desde Navarra", finalizó.