Chivite destaca las prioridades de Navarra para el corredor ferroviario de alta velocidad ante ADIF.

En una jornada de notable relevancia para el futuro del transporte en Navarra, el consejero de Cohesión Territorial del Gobierno foral, Óscar Chivite, se reunió con el presidente de ADIF, Pedro Marco, en la capital española para discutir las directrices del Ejecutivo navarro respecto al desarrollo del corredor ferroviario de alta velocidad. Este encuentro se presenta como un paso fundamental en la búsqueda de un sistema de transporte más eficiente y accesible para la ciudadanía navarra.
Durante la reunión, que también contó con la participación de los máximos responsables de Obras Públicas e Infraestructuras, así como de Transporte y Movilidad Sostenible del Gobierno de Navarra, se subrayó la importancia estratégica que tiene el Tren de Alta Velocidad (TAV) para la Comunidad foral. El Gobierno de Navarra ha resaltado este hecho en un comunicado, subrayando que el TAV no solo representa un impulso para la movilidad, sino también para el desarrollo económico y social de la región.
En este contexto, Chivite hizo hincapié en la necesidad de “acelerar” la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Zaragoza y Pamplona. Del mismo modo, pidió un compromiso continuo en términos de inversión que permita avanzar en proyectos críticos, como la construcción de una nueva estación de tren en Pamplona y en el tramo entre Campanas y la estación misma. Este enfoque proactivo evidencia la urgencia y el compromiso del Gobierno foral en mejorar la infraestructura ferroviaria.
Asimismo, el consejero puso sobre la mesa la necesidad de analizar el acceso a la carga de mercancías tanto en la Ribera como en la Comarca de Pamplona, en respuesta a las demandas emergentes del sector empresarial. Este aspecto es vital para fomentar el crecimiento económico y satisfacer las necesidades logísticas de una región en constante evolución.
El encuentro entre Chivite y Marco se caracterizó por un ambiente de “entendimiento y cordialidad”, según ambos dirigentes. Coincidieron en la importancia de fomentar una colaboración efectiva entre distintas administraciones para hacer posible el desarrollo de infraestructuras que son fundamentales y estratégicas para el progreso de Navarra. Este diálogo abierto es, sin duda, un indicador de que se están sentando las bases para un futuro más conectado y dinámico para la comunidad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.