24h Navarra.

24h Navarra.

Consejos de bomberos para proteger hogares rurales del riesgo de incendios forestales.

Consejos de bomberos para proteger hogares rurales del riesgo de incendios forestales.

**PAMPLONA, 24 de junio.** En un esfuerzo por prevenir desastres, el Servicio de Bomberos de Navarra ha publicado una serie de recomendaciones para preparar las viviendas ante el riesgo de incendios forestales, especialmente en áreas rurales donde estos siniestros pueden amenazar propiedades cercanas.

Con el objetivo de fomentar la seguridad, estos consejos se presentan en un formato audiovisual y abordan acciones cruciales, como la eliminación de vegetación cercana a las casas y la importancia de seguir las directrices emitidas por las autoridades locales.

Los expertos en incendios, incluyendo al sargento Jon Diez de Ure y los suboficiales Luis Santafé y Luis Migueliz del Área Forestal del Servicio de Bomberos, subrayan que hay momentos clave para mitigar el impacto de un incendio: la preparación previa y la respuesta durante la emergencia. "La prevención es un deber que debe cumplirse antes de que empiece la temporada de riesgo, es decir, antes del verano", enfatizan.

Para aquellos residentes en la periferia de áreas forestales, es esencial llevar a cabo un mantenimiento regular de sus propiedades. Esto incluye limpiar la vegetación seca y combustible, como hierbas y ramas, dentro de un perímetro de aproximadamente 10 metros alrededor de la vivienda. "Estableciendo esta zona libre de combustibles, se crea una barrera que puede frenar o detener el avance del fuego hacia la casa", explican.

Asimismo, es fundamental monitorear los tejados y canalones, retirando cualquier material seco que pueda encenderse fácilmente durante las altas temperaturas del verano.

Los consejos también abarcan la eliminación de vegetación cercana a la vivienda y la correcta ubicación de materiales inflamables, como bombonas de gas y pilas de leña, en zonas seguras y alejadas de la estructura. Estas precauciones son vitales para reducir el riesgo de que las llamas alcancen la casa y se propaguen rápidamente.

Además, se recalca que las barbacoas deben cumplir con las normativas de seguridad, incluyendo el uso de materiales no combustibles y la cercanía a fuentes de agua.

En situaciones donde ya se ha declarado un incendio cercano, la primera acción es contactar a los servicios de emergencia al 112, brindando información clara sobre la ubicación del fuego y su progreso.

Los bomberos insisten en seguir el Plan de Actuación Municipal en caso de que exista, priorizando la vida sobre la protección de bienes materiales y siguiendo las instrucciones de las autoridades. Ellos recomiendan la posibilidad de confinamiento en casa si el fuego se aproxima amenazadoramente.

En estas circunstancias, es esencial cerrar puertas y ventanas, así como las llaves de gas y electricidad, para evitar explosiones o cortocircuitos. Tapar aberturas se vuelve crucial para prevenir la entrada de humo y gases nocivos, y es aconsejable tener extintores a la mano y llenar de agua las bañeras y fregaderos.

Si las autoridades deciden que la evacuación es necesaria, será vital seguir sus indicaciones al pie de la letra, ya que ellos evaluarán el estado del incendio y la seguridad de las rutas de escape.

Las autoridades de emergencia y Protección Civil estarán disponibles para guiar a los ciudadanos hacia rutas de evacuación seguras, tomando en cuenta la situación del fuego y el terreno. "Es imperativo seguir las instrucciones para garantizar la seguridad tanto de uno mismo como de los demás, incluidos los miembros de los servicios de extinción", subrayan.

Finalmente, los bomberos hacen hincapié en la importancia de mantener la calma durante estas crisis. "Aunque es natural sentir miedo ante un incendio forestal, mantener la serenidad permite tomar decisiones más racionales y efectivas. Conocer las medidas de autoprotección y seguir las orientaciones de los servicios de emergencia puede ser determinante para salvar vidas y minimizar daños. La preparación, la responsabilidad personal y la colaboración con las autoridades son fundamentales para enfrentar esta amenaza", concluyen.