24h Navarra.

24h Navarra.

Delegación saharaui de 98 niños es bienvenida por el Gobierno de Navarra.

Delegación saharaui de 98 niños es bienvenida por el Gobierno de Navarra.

PAMPLONA, 26 de agosto.

En un emotivo encuentro celebrado en el Palacio de Navarra, Carmen Maeztu, consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, recibió a un grupo de 30 niños y niñas saharauis que este verano han sido acogidos por familias navarras gracias a la iniciativa 'Vacaciones en paz', impulsada por la Asociación Navarra de Amigos del Sahara (ANAS) y la Delegación Saharaui en Navarra.

Acompañada por Inés Jiménez, directora general de Protección Social y Cooperación al Desarrollo, y representantes de ANAS y la República Árabe Saharaui Democrática, Maeztu subrayó la importancia de este programa, que se ha convertido en una tradición en la región. “Ustedes son el corazón de esta iniciativa; su energía y alegría son el motor que la impulsa”, afirmó la consejera, al tiempo que les aseguró que siempre tendrán un lugar donde sentirse bienvenidos en Navarra.

La consejera también aprovechó la ocasión para rendir homenaje a las familias que brindan su hogar a los menores saharauis, destacando que son un ejemplo de la generosidad y solidaridad que caracteriza a la sociedad navarra. Reafirmó, además, el compromiso del Gobierno de Navarra con la defensa de los derechos humanos y la cooperación internacional con el pueblo saharaui.

El programa 'Vacaciones en paz' se estableció hace más de 40 años con el propósito de ofrecer a los menores saharauis un espacio temporal en el que mejorar sus condiciones de vida, tanto físicas como emocionales. Cada año, estos niños escapan del rigor del desierto durante dos meses para disfrutar de un verano diferente en Navarra, donde son acogidos por diversas familias que les brindan cariño y atención.

Este año, el grupo de menores, que llegó el 18 de julio y se quedará hasta el 29 de agosto, se vio afectado por un retraso de quince días en su llegada debido a trámites burocráticos. A lo largo de su estancia, participarán en diversas actividades donde podrán interactuar y crear lazos con sus familias de acogida, siempre bajo la supervisión de un equipo de monitores.

Desde 1992, Navarra ha mantenido un firme compromiso con el pueblo saharaui, apoyando diversos proyectos humanitarios en áreas como la alimentación, salud y educación. En 2025, mediante convenios firmados con ANARASD y ANAS, el gobierno destinará 489,000 euros y 67,500 euros, respectivamente, a programas de desarrollo en la región.

El acompañamiento institucional va más allá de la asistencia económica: también se han realizado visitas de representantes del gobierno y del Parlamento de Navarra a los campamentos saharauis. Este año, el Ejecutivo foral ha lanzado el proyecto Nailah, una iniciativa que busca fortalecer los recursos familiares en los campos de refugiados, promoviendo el desarrollo de servicios de atención temprana para mejorar la calidad de vida de niños y niñas con necesidades especiales.

Nailah representa el primer esfuerzo de cooperación técnica directa por parte del Gobierno de Navarra y se estima que beneficiará a una gran cantidad de niños saharauis. Con un presupuesto inicial de 50,000 euros, se pretende capacitar a profesionales locales, estableciendo redes de colaboración para asegurar la viabilidad del proyecto a largo plazo.

Un equipo de expertos en atención temprana ya ha comenzado a trabajar en la wilaya de Auserd, en los campamentos de Tindouf, con el objetivo de empoderar a los profesionales locales y asegurar el éxito del proyecto. Esta intervención es solo la primera de varias misiones programadas para este año y los siguientes, marcando un hito significativo en la cooperación entre Navarra y el pueblo saharaui.